Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pernía: Cobro de gasolina por sistema biopago es deficiente por fallas eléctricas

Regional
Pernía: Cobro de gasolina por sistema biopago es deficiente por fallas eléctricas

jueves 18 octubre, 2018

El secretario general de gobierno del estado Táchira, Jorge Pernía, afirmó este jueves que la falla del servicio eléctrico en la entidad, la nueva modalidad de cobro de la gasolina a través del carnet de la Patria y el sistema biopago es deficiente.

Pernía, en entrevista en el programa Primera Página afirmó que el cobro de gasolina por medio de las dos herramientas esta  “funcionando muy deficientemente durante este periodo de prueba”,  a causa de las constantes interrupciones del servicio eléctrico e Internet, informó Unión Radio.

El secretario de gobierno sostuvo que “existe una incapacidad del Gobierno nacional para resolver el problema de los servicios públicos en el país y que naturalmente afecta al Táchira”.

Además, agregó que “la falta de mantenimiento, en esencia, ha sido el factor que ha desencadenado la grave situación eléctrica que se vive en el estado”.

Agregó que  las fallas eléctricas de dos o tres días, hacen más larga la espera de los habitantes en las colas por gasolina, “al durar el doble de las horas en filas a la espera del despacho”.

“Son días y semanas  sin internet en la zona fronteriza, a  pesar de los esfuerzos  del gobierno, no existe la capacidad operativa que garantice que funcione como debe ser”, dijo.

Indicó que “desde la Gobernación se están articulando acciones dirigidas a los entes nacionalespara solventar la situación”, sostuvo.

Señaló que ha habido múltiples problemas con las plantas eléctricas de diversos centros de salud ya que necesitan el suministro de gasoil y muchas veces este no se encuentra.

“Le hemos pedido al Gobierno que mantenga una reserva para que no se produzca una crisis”, expresó.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros