Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Piden que se mantenga abierto

Regional
Piden que se mantenga abierto

miércoles 3 noviembre, 2021

Poco después de las once de la mañana de este martes, 02 de noviembre, aterrizó el vuelo de Conviasa con el que se reiniciaron las operaciones comerciales en el aeropuerto de Santo Domingo, tras unos dos años de mantenerse cerrado.

Taxistas, administradores de los quioscos, vigilantes, trabajadores de las aerolíneas y operadores del puerto aéreo en general recibieron con beneplácito esta reapertura, pues representa, según coincidieron, una gran oportunidad para el crecimiento económico de la zona sur del estado Táchira.

Los taxistas esperaban a los pasajeros del primer vuelo con gran expectativa. (Foto: Raúl Márquez)

En este orden de ideas, Daniel Rodríguez, quien se encontraba atendiendo su cafetín, ubicado cerca de la entrada principal de las citadas instalaciones, comentó que la reapertura del aeropuerto de Santo Domingo constituye “una bendición”.

«La puesta en funcionamiento del aeropuerto, sin duda alguna, es algo muy positivo para la región, sobre todo para el sur del Táchira. El aeropuerto mueve la economía, generando empleos y dándonos la oportunidad de que nuestros negocios y emprendimientos crezcan. Yo tengo desde el 2010 con este quiosco, y sé que los demás compañeros que laboran acá están igual de contentos y optimistas».

Por su parte, Yasmín Izaguirre, que junto con su esposo administra una heladería, indicó que esperaban con expectativa la llegada del vuelo que reactiva las operaciones comerciales de las empresas Conviasa, Estelar, Rutaca y, posiblemente, Turpial.

«Esto es un acontecimiento de gran impacto en nuestro municipio Fernández Feo, pues implica el florecimiento de la economía. Además de mantenerse en el tiempo, pudiera crear condiciones para explotar el potencial turístico que tenemos, con nuestros paisajes, nuestros ríos y montañas. Ojalá no solo dure dos meses, sino que se mantenga en el tiempo», subrayó la comerciante.

Se activa el transporte

Uno 40 socios de la empresa de transporte Aeropuerto Santo Domingo acondicionaron sus unidades, de las cuales poco más de 24 se encontraban este martes a la espera de los pasajeros del primer vuelo de la semana.

«Hoy pudimos llegar acá unos 24 taxistas, listos y a la expectativa, con nuestros vehículos al punto, para prestar un buen servicio a los pasajeros que arriben a nuestro estado Táchira. Según tenemos entendido, Conviasa tendrá tres vuelos semanales: martes, miércoles y jueves; y la próxima semana se activarían Estelar y Rutaca. Incluso se rumorea que la empresa Turpial también tendría una ruta Caracas-Santo Domingo. Todos estos vuelos implican para nosotros trabajito constante, gracias a Dios».

Crecería el turismo

Con los paisajes del piedemonte andino, sus afluentes hídricos y sus potencialidades para el turismo de aventura, los prestadores de este renglón de la economía consideran que con la reapertura del aeropuerto de Santo Domingo se abren grandes posibilidades para potenciar este motor de la economía.

«Nosotros, como prestadores de servicios relacionados con el área del turismo, creemos que con la reactivación de los vuelos se abren ventanas para nuestras marcas y emprendimientos. Todo está en seguir trabajando, en crear las condiciones y las plataformas para hacerlo», comentó Alonso Tamayo, de Turismo de Aventura.

Vale recordar que la pista del aeropuerto de Santo Domingo y Base Aérea Buenaventura Vivas Guerrero es una de las más largas del país, con sus 3.020 metros de longitud, y sus 45 metros de ancho.

Raúl Márquez

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros