Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se deben brindar garantías sanitarias para el reingreso a clases en Táchira”

Regional
“Se deben brindar garantías sanitarias para el reingreso a clases en Táchira”

lunes 1 marzo, 2021

“No se puede hablar de clases presenciales o en su defecto semipresenciales, cuando no se ha informado a los estudiantes de todo el país sobre las diferentes garantías, donde el Estado venezolano debe ser el responsable primordial. Se deben acondicionar los planteles en el Táchira, porque muchos no cuentan con el espacio, en cada salón de clases, para efectuar un distanciamiento social entre los educandos, y más aún cuando las infraestructuras de los centros educativos en el estado están en condiciones no óptimas para impartir aprendizajes”.

Así lo expresó el estudiante Luis Rivas, autoridad liceísta del estado Táchira, quien reiteró la importancia de las medidas de bioseguridad: “el Estado debe ser garante en la dotación de insumos para la permanencia en el sector educativo, pero hay un sinfín de necesidades, de las cuales se ha informado en reiteradas ocasiones, que no permiten que el proceso de enseñanza-aprendizaje se efectúe de manera loable y satisfactoria”.

Rivas, quien fue electo en los comicios regionales del pasado 13 de febrero de 2021, de la Unión Venezolana Liceísta en el estado Táchira (UVL Táchira), y  también es el representante de la Federación Nacional de Estudiantes de Educación Media en el Táchira (FENEEM-Táchira), respondió ante el posible retorno a las aulas en el mes de marzo, a través del esquema 7+7 Plus anunciado por el Ejecutivo nacional.

Consideró pertinente establecer una mesa de trabajo con los organismos y organizaciones en materia educativa, en sus diferentes niveles y modalidades, sin ningún tipo de politización, para poder establecer mecanismos y protocolos.

“La única finalidad es que el estudiantado tachirense no siga siendo objeto de complejidades, con un reingreso en el cual no se brinden mínimas garantías. Porque, así como se habla de garantizar el derecho a la educación, también hay que recordar que el derecho a la vida y a la salud es plenipotenciario, y a su vez derechos constitucionales, que debido a la situación pandemia hay que resguardarlos”, declaró.

Al servicio de estudiantes

Luis Rivas expresó que la FENEEM y UVL, en el estado  Táchira, están al servicio único de los estudiantes de la geografía tachirense.

“Como organización estudiantil, no responde a ningún tipo de interés partidista, porque la política no se mezcla con la educación. Cuando se mezclan hay daños incompatibles, que tienen como resultado la catástrofe educativa que actualmente estamos enfrentando. El objetivo principal es materializar proyectos en beneficio del educando regional, agradeciendo a organismos internacionales, nacionales y a diferentes sectores de la sociedad tachirense, que apuestan por el trabajo académico-humanitario que seguiremos realizando en la entidad”.

Una experiencia mágica en la 12.ª Expo Turismo Creativa

Regional

Protección Civil refuerza su resguardo en peregrinación a la Virgen de la Consolación

Regional

Poesía y música en Sargento Pimienta

Cultura

Destacados

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones