Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se dotó de anticonceptivos a damas en el hospital de El Piñal

Regional
Se dotó de anticonceptivos a damas en el hospital de El Piñal

sábado 19 diciembre, 2020

La mañana del pasado jueves, 17 de diciembre, unas 180 damas del municipio Fernández Feo fueron beneficiadas con la aplicación de implantes subtérmicos y de dispositivos intrauterinos, en el marco del Programa de Salud Sexual y Reproductiva y de Planificación Familiar del hospital de San Rafael de El Piñal.

La información fue dada a conocer por Francisco Leal, director de la citada institución de salud y jefe del Distrito Sanitario N°7, quien precisó que con esta campaña se busca disminuir la gran tasa de embarazos que se viene registrando en la jurisdicción.

“En Fernández Feo se registran mensualmente al menos 50 partos, una tasa alta en la entidad, por lo que hoy hemos aplicado a 80 damas implantes subtérmicos, mientras que a otras 100 más se les han colocado los dispositivos intrauterinos. Todo esto de manera gratuita, gracias al trabajo de Corposalud, en convenio con organizaciones internacionales”, preciso Leal.

En cuanto al procedimiento que se lleva a cabo para seleccionar a las damas beneficiarias, explicó que son captadas en el área de preventivos del citado hospital, valoradas por un médico, y si los exámenes indican que están bien de salud se añaden a la lista de espera.

“Vale comentar que estos procedimientos y los dispositivos intrauterinos e implantes son costosos. Por ejemplo, los implantes cuestan alrededor de 300 mil pesos, una suma con la cual no cuentan estas damas y adolescentes”, dijo el médico.

Raúl Márquez

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Enviaban panfletos extorsivos a sus víctimas para que accedieran a pagos

Sucesos

Electricista suma cuatro días desaparecido en frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros