Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Regional
Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

lunes 6 octubre, 2025

Bleima Márquez

Leidybeth Santos, una joven venezolana de 22 años, oriunda de Coloncito, municipio Panamericano, suma más de tres meses detenida en el Centro de Detención de ICE en Stewart, Georgia, EE.UU. sin que se concrete su orden de deportación voluntaria, solicitada desde el 24 de junio. La tachirense habría cruzado la peligrosa selva del Darién para poder llegar al país norteamericano, donde permanece desde hace más de dos años.

Familiares de Leidybeth manifiestan gran preocupación por el severo deterioro de su salud mental, que incluye un cuadro de depresión, al punto de dejar de comer y dormir. En una entrevista de un canal de Atlanta, la joven de Coloncito confirma que suma tres meses y una semana, más de cien días, detenida en un centro de ICE, a pesar de manifestar querer regresar a su tierra natal, en Venezuela.

“Llevo tres meses y una semana ya, y me dieron orden de deportación. Yo les digo que me quiero ir, pero sigo acá, nada que me sacan. Yo solo quiero irme ya”, expresó Leidybeth recientemente.

En la entrevista un experto explicó que la prolongación de la detención en estas condiciones representa un riesgo significativo para su bienestar emocional: “El estar detenido por tiempo prolongado se asocia a un aumento de depresión, de ansiedad, y aumenta la ideación suicida y autolesiones”.

Su pareja también denunció castigos por parte de la institución, como la anulación de servicios de comisariato y la prohibición del uso de teléfono. “Cuando habla conmigo, cuando habla con su mamá, nos dice que la depresión, que hay días que no come, que ha bajado mucho de peso, se la pasa llorando. Las castigan, no le dejan usar teléfono, incluso a ella por estar despierta le quitaron un mes el comisario, que es donde ella compra comida”, indicó su pareja, de nombre Cristian.

Una madre que implora

A través un vídeo compartido mediante la mensajería de Yo Reporto, Lizbeth Carolina Pérez, madre de Leidybeth, suplica a Inmigración que le otorgue la libertad a su hija o que agilice de manera inmediata su deportación voluntaria para que pueda reunirse con su familia en Venezuela.

El clamor de la madre se centra en el sufrimiento de su hija y la necesidad urgente de que reciba apoyo fuera del centro de detención.

“Le suplico para que le den la libertad a mi hija, porque ya no quiere comer, ya no quiere dormir, se la pasa llorando mucho, se la pasa deprimida. Les ruego, les suplico de todo corazón, como madre, que me den la libertad a mi hija”, son las palabras de Lisbeth Carolina Pérez, madre de Leidybeth Santos, donde implora a las autoridades de Migración de Estados Unidos que aceleren el proceso porque hay mucho sufrimiento y la salud mental de su hija es crítica. Agrega que desde el pasado 24 de junio tiene la deportación voluntaria.

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Frontera

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Sucesos

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros