Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Teatro en calle va ganando público

Regional
Teatro en calle va ganando público

miércoles 18 septiembre, 2024

Freddy Omar Durán

Teatro en calle, una modalidad que esporádicamente se había venido realizando en nuestro estado, va ganado un lugar y una frecuencia, pues gracias a un esfuerzo de la agrupación Archisua Teatro se desarrolla las tardes de los jueves en la plaza Bolívar de San Cristóbal.

El mapa en relieve del estado Táchira, obra de Abelardo Chavarriaga, no solo ha servido para aprender a través de una maqueta de gran tamaño sobre la geografía regional, sino que también se ha convertido en hito para el hecho teatral.

El director de Artechisua Teatro, William Leal, fue invitado al programa Perfiles de Mi Tierra, transmitido por La Nación Radio, donde ofreció detalles del significado de este acto denominado “Teatro in Plaza”, que se inició el 27 de marzo, Día Internacional del Teatro, del presente año.

Teatro, música, conferencias y mucha participación del público es el acaecer cultural que se da jueves tras jueves. Se han tocado temas como “Qué es el teatro y para qué sirve”, “diferencias con el performance”, entre otros más.

“El propósito de esta actividad es el encuentro en los espacios públicos para disfrutar del teatro de calle, con obras breves y de carácter experimental. Va acompañada de la literatura –hemos recibido la visita de poetas y tenemos libros para consulta gratuita-, hemos tenido danza y exposiciones de cuadros. Lo que queremos es activar un espacio para el conversatorio sobre temas interesantes”.

Identificar los modos en los que el teatro permea la realidad, transversaliza la cotidianidad, en los que establece un dinámico diálogo con ella, es una de las orientaciones de que tanto actor como público se sitúen en un plano de interactuación.

Se busca al mismo tiempo llamar la atención sobre la Plaza Bolívar, con miras a que reciba la valoración pertinente como espacio público, que no solo se reduce al tránsito peatonal, ya que se presta para una variedad de acontecimientos sociales, inclinados especialmente al arte y la cultura, y que ameritan que sus instalaciones reciban los mejores cuidados. También Teatro in Plaza afirma que en San Cristóbal sí se están haciendo artes escénicas, contrario a lo que muchos por desconocimiento pudieran pensar.

“Hay diversos grupos de teatro activos en el Táchira. Tenemos Artechisua Arte Viajero, al cual represento; la Escuela Regional de Teatro, Trashumante Teatro, Taumaturgia Teatro, Estudio Siete. Lo más interesante es que las estéticas son diferentes”.

La idea, subrayó Leal es que Teatro in Plaza pueda extenderse a varios municipios del estado Táchira, y de hecho ya hay varias invitaciones al respecto. En función de coordinar la actividad en lugares públicos o particulares, está a disposición el teléfono 0426 4399928.

La entrevista completa se puede ver a través de la plataforma de YouTube de La Nación Radio https://www.youtube.com/live/e1uKy435HkQ?si=q6P8NeAVIdol1xca.

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros