Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Últimos detalles en La Chicharronera 

Regional
Últimos detalles en La Chicharronera 

miércoles 1 marzo, 2023

Conductores de las líneas que cubren la ruta hacia la frontera piden a los entes competentes agilizar el paso por La Chicharronera. 

Bleima Márquez

Usuarios y vecinos del sector conocido como La Chicharronera, municipio Capacho Nuevo, en la vía a la frontera, piden al gobernador del Táchira, Freddy Bernal, restablecer el paso por esta importante arteria vial.

José Nieto, conductor de una buseta de la línea Unión de Conductores que prestan servicio entre San Cristóbal y San Antonio, municipio Bolívar, frontera con Colombia, dijo que desde hace aproximadamente seis meses esa importante carretera está bloqueada por los trabajos de recuperación de la vialidad.

Afirmó que el gremio al que pertenece piensa que ya el tramo que había colapsado está en condiciones aptas para transitar. Destacó que el pasado viernes, 24 de febrero, se habilitó el paso, pero al día siguiente lo volvieron a cerrar, acción que considera incomprensible.

Contó que para llegar a su destino deben utilizar la vía de Peribeca, y las condiciones de esa carretera son pésimas, además el tiempo que deben invertir para llegar al destino final es mucho mayor, hasta 45 minutos más de recorrido. “Debemos dirigirnos por la zona de Peribeca”, destacó y agregó que la vialidad de esa zona también está muy deteriorada.

Así como el gremio de conductores de la frontera solicitan que habiliten el tramo de la carretera en el sector La Chicharronera, otros usuarios y habitantes de poblaciones aledañas han expresado la necesidad de transitar por esa vía.

Avance de la obra

Diario La Nación se trasladó al lugar para obtener datos precisos del avance de la obra que ha captado la atención de decenas de personas. Se pudo constatar que solo faltan detalles de acabado para culminar los trabajos de reparación de falla de borde y mejoramiento del sistema de drenaje en ese sector.

Durante muchos años el tramo de La Chicharronera ha ocasionado problemas de transitabilidad a conductores y vecinos de la zona por el estado de la vialidad que parecía no tener solución, pero la obra que está prácticamente culminada promete una refracción definitiva.

Según información confiable, en estos momentos las maniobras están enfocadas en la demarcación y la instalación de los ojos de gato, cuya finalidad es facilitar el tránsito vehicular, al proporcionar una mayor visibilidad a los conductores. Luego de esta etapa, la carretera estaría lista para el tránsito automotor. Esta misma semana, podrían abrir nuevamente el paso.

 

«La mujer de la bandera» arribó a su país 183: ¡Venezuela!

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Clase y goles de la Escuela Juventus en torneo estadal de fútbol 2025

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros