Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Un gran reto le espera al alcalde Haylly Chacón

Regional
Un gran reto le espera al alcalde Haylly Chacón

miércoles 24 noviembre, 2021

Raúl Márquez

Tras la jornada electoral de este domingo 21 de noviembre, donde la lluvia y la abstención hicieron de las suyas en el sur del Táchira, Haylly Jhovanny Chacón Ramírez, abogado de profesión, nacido en Táriba en 1985, según boletín del Concejo Nacional Electoral (CNE), resultó reelecto como alcalde del municipio Fernández Feo, para el próximo periodo gubernamental.

Con un total de 4.896 votos, es decir, con el 39.89 por ciento, el abogado que egresó de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en el año 2010, tiene la oportunidad de seguir adelante con su programa de gobierno, apoyado por unos y criticado por otros, en la llamada “Puerta del llano”.

Si bien ha promovido el mejoramiento de instalaciones deportivas en diversos sectores de la jurisdicción, habitantes de algunas comunidades le reclaman que debe enfocarse más en el trabajo relativo al mejoramiento de las vías, del sistema de encloacado de comunidades como el caso de El Piñal, y en la promoción de las potencialidades del municipio en el ámbito turístico.

Abstención alta

Para los fernandenses, estos comicios dejaron mucha tela que cortar. En este sentido, el fenómeno de la abstención derrotó la expectativa que se había fraguado. Algunas personas abordadas por el equipo de Diario La Nación indicaron que si hubiese salido más gente a votar, puede que los resultados fuesen distintos.

En este particular, vale precisar que de 31.000 personas que estaban convocadas a participar en estas elecciones, solo lo hicieron unas 12.271.

Lo cierto es que Chacón, con más de 20 años de carrera política dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el que ha asumido diferentes cargos políticos, enfrenta un gran reto, en la conducción, por segundo periodo consecutivo, de este municipio, que por su posición geográfica, resulta de gran importancia geopolítica y económica.

Sobre todo, cuando sus adversarios denuncian irregularidades ocurridas durante la jornada comicial de este domingo 21 de noviembre, como la existencia de puntos rojos cerca de algunos centros electorales.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros