Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Una lágrima cayó en mis dedos”: imagen de la Dolorosa llora en San Antonio

Regional
“Una lágrima cayó en mis dedos”: imagen de la Dolorosa llora en San Antonio

miércoles 13 noviembre, 2019

Habitantes del municipio fronterizo de Bolívar han acudido hasta el lugar para presenciar lo que han calificado como “un mensaje de Dios”

El salón comunal de la urbanización Libertadores de América, en San Antonio del Táchira, se convirtió en el centro de atención de católicos y curiosos, una vez se expandiera la información  de que una imagen de la Dolorosa había comenzado a derramar lágrimas, desde este lunes, en horas de la tarde.

Eran las 6:30 p.m. cuando la señora Nubia Méndez decidió resguardar la imagen de la Virgen en un depósito del salón. La dama, que funge como líder de cuadra, estaba en el sitio para firmar una carta a un vecino. “Cuando agarré a la Virgen, vi que estaba llorando. De inmediato le avisé a la secretaria, quien también se encontraba en el sitio”, dijo.

Aún con la emoción tallada en su mirada, Méndez aseguró que una de las lágrimas, que surcaba por el rostro de la imagen, cayó en uno de sus dedos. “Damos fe de que es verdad.  Nosotros, en los 12 años que tiene la Virgen con la comunidad, jamás la habíamos visto llorar”, expresó.

En este sentido, no duda que se trate de un mensaje divino, que tenga que ver con el país. “Algo va a suceder y esperemos que sea para bien”,  indicó, con una voz que se quebrantaba, producto del regocijo que la embarga.

Desde ese instante, la vigilia no ha parado. Cientos de personas han arribado a orar o, simplemente, motivadas por la curiosidad.  Además, el párroco de la Basílica Menor San Antonio de Padua ya está al tanto de lo que pasa en esta urbanización. “Esperamos sus instrucciones para saber si la Virgen continuará aquí o será llevada a la iglesia”, apuntó.

“El mensaje es que debemos estar unidos, que dejemos las peleas. Ella está llorando porque nos ve alejados.  También puede ser un mensaje de que va a llegar algo bueno para Venezuela. Ella llora porque nos ve sufrir. Pero sé que su mensaje es bueno”, es la interpretación que hace Carmen Alicia Moreno, de 65 años.

Como creyente, y en especial como mariana, Moreno resaltó que las puertas del salón seguirán abiertas para todos los que deseen acercarse. “Algunos vendrán a decir que es mentira, pero el que cree debe tener esa fe inquebrantable. Hay que orar”, manifestó.

¿Cómo llega la Dolorosa a Libertadores?

Hace 12 años, Isabel Pineda, una de las fundadoras de la urbanización, recibió como regalo la imagen de la Dolorosa. Ella, siempre devota a la Virgen, ya tenía varias en su hogar, razón que la empujó a regalarla al salón comunal, donde la gente suele hacer diversos actos católicos.

Así, la Virgen pasó a ser una imagen de la comunidad, de sus feligreses.  El lunes, cuando empezó a llorar, “la señora Nubia llegó a mi casa y me dijo: `Isabel, su Virgen está llorando´. Dejé todo y corrí hasta el salón. Allí la vi, dos lágrimas aún recorrían sus mejillas. No tardamos en comenzar con el rosario”,  puntualizó.

“No las toqué (las lágrimas) porque estaba muy emocionada y algo nerviosa. Lo que hice fue agarrar sus manos y decirle: Madre, qué mensaje nos quiere dar. No era capaz de hablar”, recordó Pineda, aún con su corazón henchido por la alegría que siente.

Entretanto, Neyda Pulido, de 55 años, describió cómo fue el momento que vivió cuando se paró frente a la Virgen: “un escalofrío invadió mi cuerpo y me dieron muchas ganas de llorar. Yo sé que Dios nos está hablando por medio de ella, nos dice muchas cosas”, reflexionó.

Pulido hizo hincapié en la necesidad de avivar la fe, de creer en las señales de Dios. “A la Virgen le pedí por la salud de mis hijos y por la paz de Venezuela”, destacó.

Jonathan Maldonado

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros