Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Zona Educativa presenta nuevo plan de estudio y evaluación a directores

Regional
Zona Educativa presenta nuevo plan de estudio y evaluación a directores

viernes 13 abril, 2018

Con el propósito de socializar el nuevo plan de estudio, criterios administrativos y de evaluación emanados del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Zona Táchira, mediante la Coordinación de Registro y Control Académico, realizó talleres de trabajo para el cuerpo directivo de las instituciones de la entidad.

El evento, realizado durante dos días en el auditorio de la Escuela Bolivariana Carlos Rangel Lamus de San Cristóbal, contó con la participación de más de 500 directores de educación media general de los municipios del eje metropolitano.

Yimy Duque, coordinador de Registro Académico del Táchira, destacó que en las mesas de trabajo se abordaron temas para mejorar el proceso de transformación pedagógica, como: la implementación del plan de estudios 059, los formatos de resumen final de rendimiento estudiantil, llenado de formatos de certificación de calificaciones, hojas de registro de títulos, entre otros.

Informó que el encuentro con el personal directivo de las instituciones responde a las políticas educativas nacionales emprendidas por el proceso revolucionario, el cual sirvió para aclarar dudas sobre la aplicación del artículo 112, que consiste en la batalla contra la “repitencia” y la circular 007, esto en pro de mejorar la calidad educativa de los niños, niñas y adolescentes del país.

—Revisamos algunos aspectos evaluativos para los estudiantes que se han retirado de los planteles educativos y se han ido al exterior; cuál es el procedimiento a seguir en articulación con las defensorías educativas y la dirección de las instituciones a las cuales pertenecían, es decir, acelerar todos los procesos -acotó Duque-.

De igual manera,  manifestó que estas mesas de trabajo se ejecutan en todos los municipios de la nación, de manera simultánea, para “dar a conocer a la brevedad posible las nuevas estrategias de evaluación que deben aplicar los directivos, pues así les brindamos una mejor atención a nuestros estudiantes, así como a sus padres y representantes, en el área administrativa”.

Augusto Medina

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros