Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/AFP: Venezuela aumenta salario mínimo en casi 300% y no alcanza para un kilo de carne

Reportajes y Especiales
AFP: Venezuela aumenta salario mínimo en casi 300% y no alcanza para un kilo de carne

domingo 2 mayo, 2021

El gobierno de Venezuela anunció este sábado, Día del Trabajador, un aumento del salario mínimo de casi 300%, que sin embargo no alcanza para un kilo de carne, en medio de la galopante hiperinflación.

«Entra en vigencia un incremento del salario mínimo a 7 millones de bolívares», equivalente a 2,5 dólares, informó el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, ante una concentración con motivo del 1 de mayo.

El salario, que aumentó 288,8% respecto al vigente de 1,8 millones, se complementa con un bono de alimentación de 3 millones de bolívares, para llegar a un «ingreso mínimo de 10 millones de bolívares».

El monto siendo insuficiente para recuperar con ello el poder adquisitivo de los venezolanos, que sufren la peor crisis en la historia moderna de su país.

Los 10 millones se quedan cortos para comprar un kilo de carne, de 3,75 dólares, en una economía dolarizada, que transita su cuarto año de hiperinflación y octavo en recesión.

Un cartón de 30 huevos por ejemplo, vale 11 millones de bolívares, lo mismo que un kilo de queso, por encima del ingreso mínimo.

"7.000.000 Bs Salario" es tendencia porque se realizó un aumento

A esto hay que sumarle 3.000.000 de bono de alimentación

En total son equivalentes a 3.5$

Equivalentes a un litro de aceite, una harina pan y 2 panes pic.twitter.com/8eB5lh58pX

— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) May 1, 2021

Estos precios pueden aumentar en los supermercados de las zonas acomodadas de Caracas, donde los precios se reflejan ahora en dólares, la moneda de facto, manejada no solo por comerciantes formales, sino por los callejeros.

«No es la mejor noticia para un 1 de mayo», dijo a la AFP el economista César Aristimuño. «Si bien es cierto que genera un pequeño aliciente para muchos venezolanos, al final lo que vamos a ver es una mayor alza de precios, lamentablemente».

«Mientras no generemos una política industrial, social, económica de crecimiento, será muy difícil que a través del salario vayamos a dar poder de compra a los venezolanos», añadió. «No hay forma de perseguir la inflación en una economía hiperinflacionaria a través del aumento del sueldo y salario».

El gobierno de Venezuela, golpeado por sanciones internacionales, lideradas por Estados Unidos, que lo desconoce y promueve su salida, había dejado de realizar los anuncios de los aumentos al salario. De hecho, el último aumento no fue siquiera publicado en Gaceta Oficial.

AFP

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros