Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Conozca la cancha que sirve de hotel a los venezolanos en Cúcuta

Reportajes y Especiales
Conozca la cancha que sirve de hotel a los venezolanos en Cúcuta

viernes 15 diciembre, 2017

El drama de los cientos de venezolanos que día a día deben salir de su patria huyendo de la crisis y en busca de un mejor futuro, continúa en aumento.

En esta oportunidad el diario La opinión de Cúcuta, refleja la dura situación de los emigrantes venezolanos en la frontera colombiana, específicamente en el barrio Sevilla de Cúcuta, donde actualmente se refugian cerca de 400 venezolanos en una cancha, mejor conocida como el Hotel Caracas.

La cancha cubierta de Sevilla, se ha convertido en los últimos meses en el lugar ideal para los venezolanos poder vivir en Cúcuta, quienes han escogido este sitio como su nuevo hogar en tierras lejanas.

Hombres, mujeres y niños, provenientes de todos los rincones de Venezuela, deben pasar por las penurias de convivir en este espacio, soportando las inclemencias del clima, sin los servicios básicos necesarios como baños y agua potable, pero aún así, la mayoría coincide en que no volverán muy pronto al país, ya que según ellos: “vivir en Venezuela es un terror”.

Y no es para menos, si lo primordial como es la alimentación diaria se ha convertido en un verdadero desafió para los venezolanos que deben sortear entre los altos costos de los productos básicos, la escasez y los bajos sueldos que no cubren las necesidades fundamentales de una familia venezolana.

Sin más preámbulos, vea el siguiente trabajo audiovisual:

(Ubaldo Girardi)

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Un lesionado por colisión de motos en San Antonio

Frontera

¿A qué se debió el despliegue militar en La Parada?

Frontera

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros