Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Documental narra la angustia de un pescador venezolano para sobrevivir

Reportajes y Especiales
Documental narra la angustia de un pescador venezolano para sobrevivir

martes 27 marzo, 2018

Lejos de Caracas, la sede del gobierno venezolano, se ubica un pueblo costero que lucha por sobrevivir.

Situado en el Golfo de Paria, en el extremo oriental del país, este lugar depende de la pesca pero casi todo lo demás proviene del contrabando que llega a sus costas desde la isleña nación vecina de Trinidad y Tobago.

Sin una solución a la vista ante la crisis política y económica por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro, la angustia de Jhan López, un humilde pescador venezolano de 28 años de edad, aumenta día a día.

Este documental de 25 minutos, Venezuela: Sueños de contrabando, captura la difícil situación de López mientras intenta unirse al comercio de contrabando que prevalece entre las costas de ambas naciones.

Producido por el programa Witness de Al Jazeera, el documental sigue a López, quien, como su familia, había esperado que el gobierno le enviara alimentos y supliera otras necesidades básicas como solía hacerlo. Pero han pasado meses, nada ha llegado y el pescador ha perdido la esperanza.

Este padre soltero busca la forma de sostener a su menor hija y atender a su padre diabético.

López entonces decide ingresar al comercio de contrabando, aunque debe superar los muchos obstáculos que se interponen entre él y los sacos de arroz y medicinas que tanto necesita.

Fotos: Cortesía de Al Jazeera

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Llegan 283 migrantes repatriados desde USA

Nacional

Destacados

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros