Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Emprendimiento tropical en notas de músicos tachirenses

Reportajes y Especiales
Emprendimiento tropical en notas de músicos tachirenses

sábado 15 agosto, 2020

Ante las dificultades hay dos opciones: claudicar o reinventarse. La diferencia radica en la posibilidad de seguir adelante. Muchos venezolanos han tenido que redireccionar sus esfuerzos para conseguir recursos en tiempos de hiperinflación. Ahora, con la pandemia mundial, el esfuerzo es mayor. En ese sentido, David Barrientos Jr. es un caso de trabajo y perseverancia ante la crisis, que reunió a músicos de Ayacucho, Michelena y Lobatera para emprender en tiempos adversos.

En el municipio Michelena vive David Barrientos, con su esposa y sus dos hijas. Técnico superior universitario en Mantenimiento Industrial, que supo ejecutar su profesión para crecer y darle sustento a los suyos, pero las condiciones del entorno cada vez fueron más difíciles.

Con otros emprendimientos, como un negocio familiar que se tuvo que cerrar por la hiperinflación, Barrientos regresó a sus raíces, unas melodiosas, pues al lado de su padre, David “El Chato” Barrientos, conocido en el medio artístico venezolano por trabajar con reconocidas agrupaciones musicales, creció en el mundo de las bandas y los conciertos. Hacia allí apuntó su visión para no rendirse.

Unión de talentos

Son muchos los artistas venezolanos de las notas y el ritmo que emigraron. En otras latitudes han consolidado proyectos musicales, incluso ahora en tiempo de pandemia, Internet y las videoconferencias han permitido el encuentro y difusión. Pero no todos pueden o quieren irse, y es el caso de David Barrientos, quien asegura creer y apostar por su país, y por ende se dedicó a reunir a un grupo de músicos para crear una agrupación con la mejor calidad.

Barrientos es percusionista, se concentró en buscar a otros colegas que, de una u otra manera, habían vivido su situación con trabajos o emprendimientos detenidos. De los municipios Michelena, Lobatera y Ayacucho, 11 talentosos músicos con experiencia y participación previa en toques con la Billo’s Caracas Boys, Los Melódicos, Orlando y su Combo, Grupo V, o el mismísimo Pastor López, acudieron al llamado.

Así, desde hace dos años se inició el camino que desencadenó en la final creación de la agrupación Song Bakano’s, con una propuesta musical al más propio estilo tropical del agrado de la tradición venezolana. La pasión por la música unió a un conjunto de profesionales que dijeron “no” a tirar la toalla, y vieron en la mayor de las crisis una oportunidad de emprender y reinventarse. Siempre invirtiendo tiempo y esfuerzo en Venezuela.

David Barrientos Jr. le dio la vuelta a la adversidad y se convirtió en el director general de Song Bakano’s, que cuenta con Jonás Peñaloza como director musical. Participan Raquel Peñaloza; en el acordeón Mauricio Castillo; trompetas: Antonio Colmenares, Johan Bacca y Frank Hernández; percusión: Alvio Guerrero, Marcos Sebayos, Robert Leonel Moreno, Jesús Velazco; y con las voces de Anderson Chacón y Antonio Mayorca.

Otros colaboradores se sumaron a la visión de David Barrientos Jr. y fueron un impulso para que los músicos se reunieran, como Rony Contreras, emprendedor michelenense. El proyecto fue más allá, y la agrupación grabó su primer disco, que ya cuenta con el tema promocional “Adiós amor”, que es una versión del cantante Mexicano Christian Nodal, interpretado por el cantante William Carrascal “El Caimán”.

Con amor a Venezuela

Con una visión optimista, David Barrientos Jr. se refirió al futuro: “Tenemos fe y esperanza en que nosotros vamos a salir adelante, todos, este es el mejor país del mundo, y pese a las circunstancias, seguimos creyendo en Venezuela” dijo, y desea, así como los otros integrantes, que el nuevo proyecto que los unió perdure en el tiempo.

Estos músicos se reinventaron, y después de intentar en varios terrenos para sumar los recursos y reunir el sustento de sus familias, se reencontraron en su pasión, de las notas y el ritmo en temas e interpretaciones que aportan alegría, en tiempos quizá oscuros por las dificultades del contexto. Son un ejemplo de perseverancia, de coraje, que marcan las bondades del venezolano que sueña y sigue luchando por construir la mejor versión de este país.

Juan José Contreras

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros