Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Aumenta expedición de certificados  para conducir en Colegio de Médicos 

Salud
Aumenta expedición de certificados  para conducir en Colegio de Médicos 

lunes 28 marzo, 2022

Nancy Porras 
Aumenta la presencia de ciudadanos solicitando la expedición del certificado vial en las instalaciones de Colegio de Médicos del estado Táchira según lo informó el presidente de esta organización gremial, doctor Gustavo Uribe.
Precisó que la gente está optando por el certificado legal y esto es lo mejor que puede hacer, acudir a los establecimientos autorizados por la ley para obtener cualquier tipo de documentos y no por vías que no están autorizadas.
La gente puede acudir a la sede del Colegio de Médicos,  frente al Hospital Central de San Cristóbal, a partir de las ocho de la mañana.
Se deben presentar tres requisitos: cédula de identidad laminada, 2 fotos 2×2 y el carnet del grupo sanguíneo; una vez entregados los recaudos, pasará a consulta, donde tardará cerca de diez minutos, dijo el doctor Uribe.
Precisó que a veces se tarda un poco, en el pago en efectivo por punto, procedimiento que demora algo; no obstante, también se puede cancelar con pesos o dólares.
Explicó que están habilitados dos consultorios, cada uno con su respectivo médico, donde se hará la evaluación necesaria para poder recibir el certificado médico.
Precisó que han observado que ha bajado la expedición de este documento en lugares no autorizados, hecho que satisface, entendiendo que el Colegio de Médicos es el único autorizado para emitir este documento vial.
Las personas que necesiten contar con este documento pueden ir al Colegio de Médicos, donde cuentan con un espacio adecuado, donde se cumplen todas las medidas de bioseguridad.
Uribe dijo que la persona debe ir bien presentada, no puede asistir con shorts, tampoco con calzado no adecuado, porque se trata de una consulta médica.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros