Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Carrera por conseguir la vacuna es cada vez más esperanzadora

Salud
Carrera por conseguir la vacuna es cada vez más esperanzadora

lunes 13 julio, 2020

Mientras la empresa alemana BioNTech espera producir su antiviral para la covid-19 para finales de año, el Reino Unido espera lograrlo para mediados del año 2021. Y en Tailandia comenzarán pruebas con otro prospecto en noviembre próximo


Humberto Contreras

Pese a las voces agoreras que pronostican la invencibilidad del virus pandémico que hoy azota a la humanidad, o por lo menos una larga y más dañina presencia entre nosotros, la Ciencia y los científicos hacen esfuerzos denodados por encontrar lo que hoy podría ser la piedra filosofal en su versión sigloXXI: la vacuna capaz de desaparecer el Sars Cov-2

La compañía biotecnológica alemana BioNTech, el Imperial College de Londres y la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, Tailandia, anunciaron esta semana sus propias estimaciones sobre sus trabajos y perspectivas que podrían traducirse en un relativamente corto plazo, en el fármaco contra el nuevo virus, que espera con ansias la humanidad en todo el planeta.

Por una parte, la empresa alemana BioNTech anunció que aspira a empezar a producir masivamente dosis de su prospecto de vacuna, que está actualmente sometida a pruebas, una vez tenga certeza de que es efectiva y segura en humanos. La fase 3, que corresponde a las pruebas clínicas más cruciales, se inician a finales de julio con unos 30 mil voluntarios elegidos aleatoriamente.

El consejero delegado, en entrevista dada al diario Wall Street Journal, señaló que espera lograr el visto bueno para su producto contra la covid-19 y comenzar la distribución de centenares de millones de dosis antes de que termine este año.

BioNTech ya ha establecido una alianza con el gigante norteamericano Pfizer y con la empresa china Shanghai Fosun Pharmaceuticals para producir más de mil millones de dosis de la vacuna durante el año entrante.

Sin embargo, la empresa estima que garantizar la inmunidad contra el nuevo virus alrededor del mundo puede llevar unos diez años, puesto que, en su opinión, esa protección se dará cuando más de 90% de la población mundial haya sido inmunizada, por la infección o por la vacuna.

Reino Unido implementaría vacuna a mediados de 2021

En Inglaterra podría empezarse a trabajar con una vacuna en la primera mitad del año próximo, si son exitosos los ensayos que se están desarrollando en el Imperial College London, advirtió el investigador Robin Shattock, quien dirige el equipo científico.

El profesor Shattock indicó que, si la investigación marcha bien, habrá suficientes dosis disponibles para la ciudadanía de todo el Reino Unido, aunque advirtió que “no hay certeza” de que alguno de los prospectos de vacuna que se están avanzando actualmente, tenga resultados positivos, “ya que depende del nivel de inmunidad necesaria para prevenir la infección”.

Las pruebas y estudios sobre los prospectos de vacuna, se aceleran  para dar con el medicamento capaz de combatir el Sars Cov 2. (Imagen referencial)

Sin embargo anticipó que, “si todo va realmente bien, obtendremos una respuesta sobre si el proyecto de vacuna funciona, a principios del próximo año. Informó además, que ya se ha establecido la infraestructura necesaria para fabricar masivamente la vacuna en todo el Reino Unido.

Tailandia inicia pruebas de su vacuna en humanos

En el mes de noviembre, un equipo tailandés de investigadores comenzará a desarrollar pruebas con humanos de una vacuna contra la COVID-19 en torno al próximo mes de noviembre, que de ser exitosa, podría ser distribuida el año que viene, según anunciaron este domingo miembros del equipo.

Dijo el director del centro de investigación de vacunas de la Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok, que tras los resultados positivos de pruebas con simios en el mes de mayo, dos tipos de vacunas serán enviadas a San Diego (Estados Unidos) y Vancouver (en Canadá), para producir 10 mil dosis para noviembre.

Explicó que el prospecto de vacuna, desarrollado en colaboración con la Universidad norteamericana de Pennsylvania, se probará en su primera fase en unas cien personas separadas en dos grupos. Se inoculará diferentes dosis a un grupo de personas de entre 18 y 60 años, y luego a otro grupo con edad entre 60 y 80 años.

Si los resultados de las pruebas son positivos, comenzará la segunda etapa, en la cual la muestra se ampliará a entre 500 y mil personas. Si las pruebas efectuadas terminan siendo aprobadas por las autoridades pertinentes, se prevé que la empresa BioNet Asia podría comenzar a partir del tercer o cuarto trimestre de 2021 a producir el medicamento en forma masiva.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros