Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Evaluaron avances de postgrados en salud pública y epidemiología

Salud
Evaluaron avances de postgrados en salud pública y epidemiología

lunes 28 agosto, 2023

Nancy Porras

Autoridades de salud del estado Táchira y del Instituto de Altos Estudios Arnoldo Gabaldón (IAE) del estado Aragua evaluaron los avances de los postgrados de Salud Pública y Epidemiología que se desarrollan en esta entidad.

Ana María Rodríguez, directora de Gestión Académica del (IAE) sostuvo una reunión con las autoridades de salud regional y estudiantes de ambos programas de formación, calificando el trabajo académico como satisfactorio.

De acuerdo con Rodríguez, el propósito del Instituto es acompañar a los programas activos en la entidad cuyas especialidades son Gestión Pública y Epidemiología.

En tal sentido acotó que en estos estudios se cuenta con un número importante de egresados, que hablan de la importancia de la aplicación de los programas en este estado:

“En la especialidad de Epidemiología se cuenta con 29 egresados, en Salud Públicas 46 y en Medicina Integral hay 456 egresados”.

Actualmente 32 estudiantes están cursando Epidemiología y 63 Gestión en Salud Pública: “Nos llevamos una evaluación positiva de los resultados académicos, incluso se pudo analizar la propuesta del trabajo especial de grado, resultando muy gratificante”.

De la reunión sostenida con las autoridades de salud, explicó que sirvió para crear acuerdos de compromiso que se ejecutarán en nuevos programas de formación, no solo a nivel de postgrado, sino de cursos, no con miras a obtener un título académico; sin embargo, buscará mejorar y actualizar al personal.

Para concluir, dijo Rodríguez que continuarán realizando encuentros a fin de fomentar la formación de talento humano del Táchira y contribuir con el crecimiento y mejoramiento del Sistema Público Nacional de Salud.

 

 

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros