Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

Sucesos
Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

miércoles 19 noviembre, 2025

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

También allanaron la vivienda de su pareja en Medellín, según el reporte de las autoridades

Jonathan Maldonado
Las autoridades colombianas lograron la captura de Kenffersso Sevilla Arteaga, alias «Flypper», por ser uno de los cabecillas financieros del Tren de Aragua y el segundo al mando de la organización criminal.

Sevilla Arteaga tiene notificación roja de Interpol, emitida por Venezuela, por delitos como terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas, extorsión agravada, entre otros.

Este hombre habría ingresado a Colombia en 2024 y estaba escondido en la capital nortesantandereana, donde empleaba la fachada de comerciante para camuflarse y pasar desapercibido.

El sujeto sería uno de los más allegados a alias «Niño Guerrero». Lo acompañó en su huida en 2023 y, tras estar en varios países de Latinoamérica, se instaló en Colombia.

Alias «Flypper» continuó con sus acciones delictivas desde la ciudad de Cúcuta, moviendo sus tentáculos tanto en el vecino país como en Venezuela en delitos como extorsión, secuestro y homicidio. Su accionar se extendía a países como Perú, Chile, Ecuador y Estados Unidos.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por el Gaula Élite, junto a la Fiscalía, también se allanó la vivienda de su pareja, en Medellín, donde le incautaron 10 teléfonos celulares, un computador portátil y 50 documentos de escritura a título de valor.

Club Andinitos y Andinitas prepara maletas para ir a Coro

Deportes

“Ganar es importante, pero también competir y compartir”

Deportes

Efímero ciclo del “flaco” Pérez Greco

Deportes

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros