Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Colombia enfrenta rebrote de aftosa por ganado venezolano de contrabando

Sucesos
Colombia enfrenta rebrote de aftosa por ganado venezolano de contrabando

jueves 12 abril, 2018

(AFP)Colombia enfrenta un nuevo brote de fiebre aftosa tras el ingreso de ganado de contrabando desde Venezuela, informó este miércoles el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga.

A raíz de este nuevo foco, el país perderá temporalmente su estatus de país libre de la enfermedad, lo que afectará sus ventas internacionales.

En declaraciones a la prensa, Zuluaga precisó que 15 animales fueron incautados cuando pretendían ser ingresados ilegalmente por la zona fronteriza de Arauca.

Los controles detectaron que estaban con “aftosa” y fueron “sacrificados e incinerados”, añadió.

El ministro Zuluaga aseguró que las reses fueron eliminadas antes de que entraran en contacto con otros animales.

“No hemos tenido exposición viral (…) y esa es la garantía de que la pérdida del estatus solamente sea transitoria”, añadió.

En junio de 2017 se detectó en Colombia el primer foco de fiebre aftosa registrado en ocho años en la frontera con Venezuela.

El gobierno de Juan Manuel Santos reforzó desde entonces los operativos de vigilancia en la amplia y porosa zona limítrofe de más de 2.000 kilómetros.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros