Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Detuvieron a 10 funcionarios que cobraban por sellar pasaporte

Sucesos
Detuvieron a 10 funcionarios que cobraban por sellar pasaporte

jueves 3 mayo, 2018

Efectivos militares del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a 10 funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) por cobrar en moneda extranjera el sellado del pasaporte a ciudadanos que pretendían salir del país.

El procedimiento se llevó a cabo al final de la tarde en la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, donde funcionan las taquillas de sellado del documento, informó El Nacional.

De acuerdo con el parte informativo de la actuación, los detenidos fueron identificados como Daniel Alejandro Decenvirale, Ángel Ignacio Barajas, Luis Daniel Zambrano, Miguel Antonio González, William Omar Ochoa, Erick Eduardo Díaz, Carla Mireth Casto, Cora del Carmen Maldonado, Marlyn Torres Roa y Wilmer José Pérez.

El procedimiento se efectuó a partir de la denuncia de un ciudadano, oriundo de San Cristóbal, quien indicó que a través de personas que operan como movilizadores o arrastradores y se hacen llamar asesores de viajes, ajenos al organismo de Identificación, Migración y Extranjería, conducen a los ciudadanos hasta estos funcionarios de manera de evitar las largas colas para cumplir con el procedimiento administrativo a cambio del pago de 30.000 pesos colombianos (unos 2.720.000 bolívares al cambio en frontera).

Entre los objetos incautados, además de teléfonos móviles personales, a los detenidos les fueron decomisados 135.000 pesos colombianos, dos sellos húmedos del SAIME-San Antonio y dos máquinas de verificación de pasaportes.

El procedimiento causó revuelo en el paso fronterizo porque hasta esa área fronteriza no hay mayor movilización de vehículos, excepto carros fúnebres o ambulancias. Asimismo, por algunas horas fue interrumpido el sellado del documento.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros