Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Dos funcionarios de Pdvsa aprehendidos al ser intervenida oficina en plaza de toros

Sucesos
Dos funcionarios de Pdvsa aprehendidos al ser intervenida oficina en plaza de toros

sábado 31 agosto, 2019

Dos funcionarios de Pdvsa (un hombre y una mujer) fueron aprehendidos por funcionarios de la Faes, tras efectuarse una intervención a la oficina que funciona en la plaza de toros de  Pueblo Nuevo, en la parte alta de San Cristóbal, en la que se tramitan y entregan los TAG  para surtir combustible.

El procedimiento, encabezado por Freddy Bernal, protector del Táchira, tuvo lugar este lunes, cuando sorpresivamente arribó a dicha oficina junto con funcionarios de la Fanb, Faes, GNB y representantes de Pdvsa y del Ministerio Público, quienes practicaron una inspección en razón del resultado que habría arrojado el trabajo de inteligencia  desarrollado previamente, sobre presuntos hechos irregulares y de corrupción en los que estarían incurriendo algunos funcionarios allí asignados, en cuanto al cobro por asignar citas, venta de TAG en pesos colombianos, y hasta la implementación de un “TAG especial”,  que le permitiría al usuario surtir combustible más de 20 veces al mes.

“Detectamos que en este centro, donde se asignan los TAG, los cupos para combustible de frontera del sistema -Sicom-, la página nunca abría, siempre el sistema estaba caído; pero de aquí mismo enviaban al usuario a un Cyber y, extrañamente, en el sí abría la página. Ahí le daban la cita, que costaba entre 30 mil y 50 mil pesos,  pero luego, al venir aquí de nuevo, había un doble cobro, porque hay tres tipos de TAG: el normal, con el que la persona surte el combustible 5 veces al mes; el TAG de moto, y el TAG turístico,  pero resulta que también había un cupo especial, el del TAG especial; o sea, si usted paga equis cantidad de dinero, usted puede surtir combustible hasta 21 veces al mes, lo cual es un inmenso negocio”, explicó Bernal.

Añadió que “hemos intervenido esta unidad, con la investigación de Pdvsa, apegados a derecho; hemos detenido a dos funcionarios, con todas las pruebas. Hemos instalado un nuevo gerente, una licenciada que se encargará ahora de hacer las cosas ajustadas a derecho,  y se ha instalado, por parte de la Fanb, una capitana para garantizar la transparencia”.

Finalmente, hizo un  exhorto: “queremos decirle al pueblo del Táchira que no somos ingenuos, al decir que vamos a acabar con la mafia, pero con todo el esfuerzo  y nuestro compromiso revolucionario y con la ley, vamos a tenerlos a raya.  Y los que incurran en irregularidades serán detenidos, por eso les pedimos que denuncien (…)”.  (MB)

Designado un nuevo gerente

En transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), Bernal explicó que gracias a las denuncias realizadas por el Poder Popular fue posible “derrumbar un inmenso negocio de miles de millones” que saboteaba el sistema electrónico concebido por Pdvsa para garantizar el suministro de combustible al pueblo.

En compañía del M/G. Federico Guzmán Bonilla, comandante de la Redi Los Andes, y el fiscal superior del Estado, Alejandro Celis, Bernal, señaló: “Además habíamos detectado que se estabam entregando irregularmente hasta 200 TAG al día, un negocio inmenso de miles y miles de millones de evasión hacia el contrabando de gasolina a Colombia y, por supuesto, hacia las mafias paramilitares”.

Asimismo, informó que se nombró un nuevo gerente, que se va encargar de hacer las cosas por la vía legal, y una capitana de la Fanb para garantizar la transparencia en el proceso.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros