Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Las armas y municiones desparecidas de cuarteles están en manos criminales”

Sucesos
“Las armas y municiones desparecidas de cuarteles están en manos criminales”

jueves 25 abril, 2019

El director general de Fundaredes, Javier Tarazona, acudió al MP.

Unas  228 mil 294 armas y municiones han desaparecido de los parques de armas, polvorines de las fuerzas armadas y los cuerpos policiales de Venezuela, sin que hasta el momento el Estado venezolano, a pesar de conocer ésta grave situación, haya emprendido algún tipo de acción al respecto, según denuncia presentada por Fundaredes ante la Fiscalía General de República.

Javier Tarazona Sánchez, director general de Fundaredes señaló que resulta preocupante la inacción de las autoridades venezolanas, “puesto que en la data que ha sido consignada al Ministerio Público, y que ha llegado a nuestra manos por parte de los mismos miembros de las Fuerzas Armadas Venezolanas, esas más de 228 mil armas aparecen identificadas una a una por la marca, el modelo, el serial y tipo de arma y  a su vez tienen la calificación de solicitadas, pero la realidad es que   muchas de ellas han servido para la comercialización o entrega a grupos irregulares, bandas criminales, hampa común, entre otras organizaciones ilícitas”.

Aseguró que los efectivos militares, ven con indignación cómo  por órdenes superiores son entregadas armas a estos grupos irregulares colombianos, “entonces cabría preguntarse ¿Qué está pasando con este arsenal de armas en territorio venezolano?, ¿Dónde están los fusiles que fueron retirados de las Fuerzas Armadas por una nueva compra de armamento?, ¿Acaso están en la data de las 228 mil 294 armas que aparecen como solicitadas?, sería interesante obtener respuestas por parte de las autoridades competentes”.

El director general de Fundaredes afirmó que de acuerdo a los testimonios de  algunos integrantes de los grupos irregulares colombianos detenidos en la frontera, muchas de las armas con las que cuentan han sido extraídas  del parque de armas venezolano.

-¿Por qué razón?- cuestionó el defensor de DDHH-  no se da respuesta  ¿dónde  y quien tiene estas armas oficialmente registradas como solicitadas?, ¿Será que como lo dice el señor que hoy  tiene el control y el poder de Venezuela éste armamento se encuentra en manos de los colectivos y milicianos para la defensa de la revolución? ¿Acaso estas armas están siendo usadas por grupos irregulares para asesinar a ciudadanos en Colombia tal como lo denunciará el fiscal general de la nación colombiana?¿el arsenal que manejan los grupos irregulares colombianos que operan en Venezuela en más de 12 estados documentados por nuestra organización son parte de ese número?  

—Desde el año 2017 Fundaredes  ha realizado denuncias al respecto ante el Ministerio Público venezolano, Defensoría del Pueblo e incluso ante el propio Ministerio de la Defensa, así como también se han consignado evidencias de actas policiales donde se cuantifican los faltantes en guarniciones militares, pero lamentablemente hasta la fecha no hemos conocido de investigaciones que hayan generado resultados reales para alcanzar una solución o por lo menos que busquen mitigar esta situación y mucho menos de actos y acciones conclusivas que den con el paradero de estas miles de municiones y armas de guerra que por distintas vías han llegado a manos de diferentes organizaciones criminales que hacen vida en territorio venezolano-, aseveró el director general de Fundaredes,   Javier Tarazona Sánchez.

Augusto Medina

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros