Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Tragedias migratorias enlutan decenas de hogares de Venezuela

Sucesos
Tragedias migratorias enlutan decenas de hogares de Venezuela

lunes 13 noviembre, 2023

Víctimas de la xenofobia o del destino, decenas de migrantes venezolanos han muerto en estas tragedias durante el 2023, y en algunas de ellas los tachirenses han encabezado la lista

La voluminosa cifra migratoria que ha alcanzado Venezuela en el último año, ha expuesto a los venezolanos a un sinfín de riesgos en el exterior. Las tragedias migratorias que han ocupado los principales titulares en los diarios de Latinoamérica y el mundo, han estado protagonizadas, en su mayoría, por venezolanos.

Víctimas de la xenofobia o de la suerte, decenas de migrantes venezolanos han muerto en estas tragedias durante el 2023; y en algunas de ellas los tachirenses han encabezado la lista.

En marzo de 2023, un terrible incendio se generó en un centro del Instituto Nacional de Migración de México, en Ciudad Juárez. Un total de 39 migrantes fallecieron en la que se considera la mayor tragedia migratoria de ese país. De ellos, 7 eran venezolanos, uno tachirense.

Orlando José Maldonado Pérez era oriundo de Tucapé, municipio Cárdenas en Táchira. Tenía una bodega y era muy conocido en su vecindario. Decidió salir del país en octubre de 2022. Emprendió el sueño americano el 24 de febrero del año en curso y era uno de los 13 venezolanos que estaban en el refugio cuando ocurrió el siniestro. En un primer momento, su cuerpo no era hallado por sus familiares.

Arrollamiento en Texas

Dos meses después de este terrible incidente, el 7 de mayo de 2023, George Álvarez, de 37 años, arrolló con su camioneta a un grupo de migrantes que esperaban autobús en una parada en Brownsville, Texas. El hombre que arremetió contra el grupo de migrantes mató a 8 venezolanos y dejó 10 heridos.

En Texas, Estados Unidos, un hombre arrolló a un grupo de 18 venezolanos que estaban en una parada. 8 murieron

Los venezolanos que aguardaban en la parada de bus habían pernoctado en un refugio que estaba a unos metros del lugar. La camioneta que los embistió se había pasado una luz roja y venía a alta velocidad. Arrolló 18 personas y 7 murieron en el sitio y otro fallecería en el hospital. El conductor, que expresó sentimientos antiinmigrantes cuando intentó huir del sitio, fue capturado por las autoridades.

Luego de este incidente se han generado tragedias viales donde migrantes venezolanos han sido los principales protagonistas, como la que se generó en México, donde 18 migrantes murieron, la mayoría venezolanos; o la que se generó en la vía a Bucaramanga, donde 9 migrantes venezolanos murieron.

Siniestro en Chile

En Chile, un incendio dejó sin vida a 14 venezolanos, todos tachirenses

La tragedia migratoria más reciente ocurrió en Chile, cuando tres familias que no tenían más de dos meses en un asentamiento en Coronel, fueron víctimas de un voraz incendio que acabó con la vida de 8 menores de edad y 6 adultos. Las 14 víctimas vivían en Villa Baharaque, una comunidad de La Petrólea, municipio Junín, y habían arribado a Chile buscando una mejor calidad de vida. Pero la tragedia los alcanzó primero. (JS)

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros