Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Yukpas lesionaron a un policía con una piedra en el puente Francisco de Paula Santander

Sucesos
Yukpas lesionaron a un policía con una piedra en el puente Francisco de Paula Santander

miércoles 21 marzo, 2018

En medio de un procedimiento rutinario de revisión, en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica a Ureña (Venezuela) con el barrio El Escobal (Colombia), resultó lesionado un policía.

Un grupo de indígenas yukpa que se dirigían hacia el territorio colombiano, traían consigo, según la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), bultos de carne y naranjas que tuvieron que ser revisados en el puesto de control de la Dian.

Según reseña el diario La Opinión de Cúcuta, en medio del procedimiento, se presentaron inconformidades por parte de los yukpa y empezaron a surgir insultos. Minutos después, un uniformado de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) entró a mediar la situación pero resultó herido por una piedra que le tiraron.

El reporte médico indicó que el policía tuvo una contusión en la zona alta de la ceja derecha y una lesión en el brazo de esa misma zona, nada de gravedad.

Para el secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Mauricio Franco, estos actos ya se han repetido en varias oportunidades y no se ha podido solucionar pues aún es incierto cómo proceder con ellos.

Aunque esta situación ya ha sido denunciada por los habitantes del barrio El Escobal, no solo por las agresiones que se han venido presentando, sino también por la invasión a espacios públicos, se ha vuelto común ver a esta comunidad en el resto de la ciudad sin que se tomen medidas definitivas para controlar este hecho.

“Esperamos que la reunión que se está llevando a cabo en Bogotá, entre el consejero de Frontera, Cancillería y Gobierno central, dé una solución y unas luces para nosotros como autoridad local, la manera en que podemos actuar”, dijo Franco.

Aunque al parecer, estas personas estarían siendo utilizadas por contrabandistas de la zona, para el funcionario hay que revisar varios aspectos y solucionar algunas dudas.

Primero, saber si se permite o no este delito a ellos por ser indígenas. Segundo, la teoría de que si “salen de un país porque supuestamente no tiene alimentos, y empiezan a contrabandear de allá para a acá, entonces no se entiende”.

Lo que sí tiene claro Mauricio Franco es que el comportamiento y la actitud de ellos tiene perjudicados a los ciudadanos y autoridades locales. “El hecho de ser indígenas no quiere decir que vengan infringir la ley colombiana”.

Defensoría y Cancillería

En un documento enviado por la Defensoría del Pueblo a la Cancillería, se afirma que no hay razón para que a los yukpa se les trate como migrantes, dada su condición seminómada y de noción de un solo territorio, sin fronteras.

En ese sentido, el tratamiento institucional debería ser el mismo que para cualquier otro pueblo indígena colombiano afectado por crisis en su territorio ancestral.

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros