Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/El bitcóin continúa su vuelo y supera los US$35.000 

Tecnología
El bitcóin continúa su vuelo y supera los US$35.000 

miércoles 6 enero, 2021

La cotización del bitcóin superó este miércoles los 35.000 dólares (casi 28.400 euros) por primera vez en su historia, continuando así en 2021 su ascenso fulgurante, aunque muchos analistas pronostican una moderación en la evolución de esta criptomoneda.

El bitcóin alcanzó los 35.841 dólares, o sea, un 6,3% más en la sesión, rompiendo su récord por decimoquinta ocasión en menos de dos meses.

Hacia las 12H15 GMT, cotizaba a 34.940 dólares, de acuerdo a las cotizaciones compiladas por la agencia Bloomberg.

Pero, como ocurre con frecuencia en este mercado tan volátil, los analistas y corredores de bolsa especializados interrogados no supieron identificar ningún evento que justifique este nuevo aumento del precio.

Pero para muchos representantes del mercado, el bitcóin, descentralizado y no dependiente de los bancos centrales nacionales, encarna una forma de oro digital.

Así, las criptomonedas representarían un recurso para protegerse de la inflación que podrían provocar las medidas monetarias ultraflexibles tomadas por muchos bancos centrales, comenzando por la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Los analistas de JPMorgan consideran que el bitcóin podría alcanzar los 146.000 dólares, siempre y cuando su volatilidad disminuya y así atraer a inversores que en la actualidad prefieren el oro, que es más estable.

Sus pares del banco francés Societe Generale, por su parte, se interrogan si el bitcóin tendrá tanto éxito como para competir con el oro, que ha contado con la confianza de los inversores durante 3.000 años de historia. Para ellos, otra hipótesis a medio plazo para las criptomonedas es: «si la subida reciente se revierte en los próximos meses, sin lugar a dudas se hablará de la ‘burbuja pandémica’ del bitcóin».

En la misma línea del bitcóin, el ethereum aumentó casi un 6%, hasta 1.150 dólares (unos 930 euros). «Ethereum es la única otra criptomoneda que vale la pena ser mencionada» desde el punto de vista del mercado, afirma Naeem Aslam, analista de Ava Trade.

En cambio, el ripple, otra criptomoneda destacada, sufre a causa de un conflicto entre sus creadores y el regulador estadounidense del mercado, la SEC (Comisión de bolsa y valores).

El ripple cotizaba a 0,22 dólares (casi 0,18 euros), lo que significa una caída del 66% desde su nivel alcanzado a fines de noviembre, momento en que comenzaron a dispararse las cotizaciones de las criptomonedas.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros