Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Premio Nobel de Química 2023 para pioneros de la nanotecnología: los puntos cuánticos

Tecnología
Premio Nobel de Química 2023 para pioneros de la nanotecnología: los puntos cuánticos

miércoles 4 octubre, 2023

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha anunciado hoy el Premio Nobel de Química 2023, otorgado a Moungi G. Bawendi del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Louis E. Brus de la Universidad de Columbia, y Alexei I. Ekimov de Nanocrystals Technology Inc.

Este prestigioso galardón se otorga en reconocimiento a su trabajo pionero en el descubrimiento y la síntesis de los puntos cuánticos, una innovación que ha revolucionado la nanotecnología y tiene un impacto significativo en campos como la electrónica y la medicina.

Los puntos cuánticos, nanopartículas de tamaño extremadamente pequeño, han demostrado tener propiedades únicas que se basan en fenómenos cuánticos, lo que los hace ideales para diversas aplicaciones. Estas diminutas partículas, que varían en tamaño de 2 a 10 nanómetros de diámetro, emiten luz de una frecuencia específica cuando se iluminan, dependiendo de su tamaño. Esta característica ha llevado a su uso en pantallas de televisión, luces LED y hasta en cirugía para iluminar tejido tumoral.

Los puntos cuánticos son minúsculas partículas con la capacidad de absorber la luz y volver a emitirla con colores bien definidos

El descubrimiento de los puntos cuánticos ha abierto un nuevo mundo de posibilidades en la nanotecnología, donde los materiales se diseñan a medida para aprovechar sus propiedades únicas. Estos puntos cuánticos podrían tener aplicaciones futuras en la electrónica flexible, sensores minúsculos, células solares más delgadas e incluso comunicación cuántica cifrada.

El presidente del Comité del Nobel de Química, Johan Åqvist, destacó la importancia de este descubrimiento al afirmar que “los puntos cuánticos tienen muchas propiedades fascinantes e inusuales, y es importante destacar que tienen diferentes colores según su tamaño”.

Décadas de trabajo

Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov han contribuido significativamente a la investigación en este campo durante décadas.

A principios de los años 1980, Brus (Cleveland, Estados Unidos, 1943) y Ekimov (nacido en 1945 en la entonces Unión Soviética) crearon –de manera independiente- los puntos cuánticos. Pero fue en 1993, cuando Bawendi revolucionó los métodos de fabricación de puntos cuánticos, garantizando su alta calidad, un paso crucial para su uso en la nanotecnología moderna, dada su capacidad para emitir o absorber longitudes de onda específicas de luz según su tamaño.

Según la Academia Sueca, los laureados sentaron las bases para explorar y explotar las fascinantes propiedades del mundo nanométrico, que algún día podrían hacer realidad aplicaciones hoy solo imaginadas y su legado continúa inspirando avances futuros en la búsqueda de soluciones innovadoras para la sociedad y la tecnología moderna.

Este premio marca la tercera entrega de los Nobel de este año, siguiendo a los galardones de Medicina y Física. Quedan pendientes los anuncios en las disciplinas de Literatura, Paz y Economía, que se realizarán hasta el 9 de octubre.

 

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros