Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Washington vuelve a oponerse a impuesto sobre ganancias de empresas digitales

Tecnología
Washington vuelve a oponerse a impuesto sobre ganancias de empresas digitales

viernes 26 octubre, 2018

Estados Unidos quiere aplicar impuestos a los negocios digitales, pero se opone a una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por considerar “injusto” gravar los ingresos de las compañías en lugar de sus beneficios.

En un comunicado difundido el jueves, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmó que “un impuesto debe basarse en las ganancias y no en las ventas, y no debe apuntar a una industria específica”.

Mnuchin insta a los socios de la OCDE a que trabajen sobre este tema con los Estados Unidos, “en lugar de tomar una iniciativa unilateral”.

La Unión Europea debate actualmente una propuesta fiscal, presentada en marzo por la Comisión Europea. La iniciativa prevé la rápida introducción de un impuesto del 3% sobre los ingresos en ciertas actividades (como publicidad), de Google, Amazon, Facebook, Apple, y de plataformas como YouTube o Airbnb. Estos grupos escapan en gran medida a las imposiciones fiscales de los países donde operan principalmente.

Mnuchin reiteró la “gran preocupación” de Washington sobre los países que consideran unilateralmente la introducción de un impuesto sobre el volumen de negocios, por considerarlo injusto para con las firmas estadounidenses.

La administración de Donald Trump buscará “avanzar rápidamente” en este tema con la OCDE. AFP

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros