Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cierran comedor de La Parada hasta el 8 de enero

Frontera
Cierran comedor de La Parada hasta el 8 de enero

martes 24 diciembre, 2019

La Casa de Paso Divina Providencia atiende a más de 5.000 venezolanos con desayunos y almuerzos


Jonathan Maldonado

El comedor Casa de Paso Divina Providencia, ubicado en La Parada, en Colombia, cerró sus puertas desde este lunes 23 de diciembre y hasta el próximo miércoles 8 de enero, según información suministrada por algunos usuarios.

En las instalaciones, manejadas por la Diócesis de Cúcuta, en Norte de Santander, atienden a más de 5.000 ciudadanos, la mayoría venezolanos, con desayunos y almuerzos. Frente a la decisión, los usuarios manifestaron su preocupación. “Somos muchos los que venimos a esta casa”, indicó Yogeidis Matínez, venezolana.

Martínez arribó hace cuatro meses a La Parada, proveniente de Barlovento, estado Miranda. “A veces uno hace solo para el alquiler y no queda para comer”, resaltó la joven de 33 años, algo intranquila, pues suele usar todos los días este beneficio.

Aunque las actividades se encuentran suspendidas, se pudo observar, durante el recorrido por la fachada del comedor, algunos obreros realizando trabajos de remodelación dentro de la Casa de Paso Divina Providencia.

Más de 1.000 servidores

En entrevista concedida recientemente, el representante de la Diócesis de Cúcuta, José David Cañas, precisó que la casa cuenta con más de 1.000 servidores, de los cuales 800 son colombianos y 200 venezolanos.

Estos voluntarios se van turnando por grupos de 160 personas, que llegan al lugar a partir de las 6:00 a.m. y terminan sus funciones cerca de la 1:00 p.m. “Estamos viviendo el evangelio y la alegría de compartir, de hacer el bien. Es una obra de iglesia, estoy cumpliendo lo que Dios me está pidiendo”, resaltó en esa oportunidad el clérigo.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros