Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sentidos mensajes de migrantes venezolanos a sus seres queridos por San Valentín

Regional
Sentidos mensajes de migrantes venezolanos a sus seres queridos por San Valentín

viernes 14 febrero, 2020

Este viernes 14 de febrero, fecha especial para muchos, pues en varias partes del mundo y en Venezuela se celebra el Día de San Valentín o Día del Amor y de la Amistad.

Desde la frontera más vida de América Latina en La Parada de Cúcuta, Colombia, migrantes criollos aprovecharon el momento para enviar un saludo de amor y amistad a los suyos, que pese a no estar tan lejos como otros casos similares, los separa la necesidad y la crisis, ya que muchos de ellos son quienes proveen el sustento de sus hogares.

Se trata de los venezolanos que se ganan la vida en la frontera colombovenezolana, y que por temas de trabajo no pueden estar cerca de sus seres queridos tanto como desean en esta fecha especial.

Tal es el caso de Rosimar, que con nostalgia le envía un mensaje a sus hijos y padres este 14 de febrero ” Los amo mucho”, dijo.

Por su parte, Sugey Ojeda, vendedora informal de La Parada, le envía a sus progenitores, que residen en Los Valles del Tuy, este mensaje de amor y amistad: “Son los mejores padres que Dios me pudo haber puesto en la vida. Los amo y los extraño mucho”.

“Le mando un saludo y un abrazo a mis hijos y a mi mamá. Aquí estoy, luchando, vendiendo mi café y cigarrillos”, fue el mensaje de Noris Pérez.

De esta manera, los migrantes les recuerdan a sus seres queridos cuánto es el amor que sienten por ellos, desde suelo colombiano y trabajando para salir adelante, tras haber salido de Venezuela para escapar de la crisis.

(Reportó:Jonathan  Maldonado/Redacción: Rosecny Zambrano)

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros