Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Pirámide de Zoser reabre sus puertas

Farándula y Espectáculos
Pirámide de Zoser reabre sus puertas

viernes 6 marzo, 2020

(AFP) La pirámide del faraón Zoser, ubicada en Saqqara, al sur de El Cairo, con 4.700 años de antigüedad y considerada la más vieja aún en pie en Egipto, reabrió este jueves al público tras varios años de trabajos de restauración, constató un periodista de la AFP.

“Reabrimos hoy la pirámide más antigua aún en pie en Egipto, tras su restauración”, señaló en esta jornada durante una ceremonia al pie del famoso monumento escalonado, el ministro de Antigüedades y Turismo Jaled el Enany.

También se trata del “primer edificio por completo construido en piedra en el mundo”, según afirmó el ministro.

El proyecto de restauración de este monumento comenzó en 2006, pero fue interrumpido “por razones de seguridad” en momentos de la revuelta popular de 2011. Las obras se reanudaron en 2013, según Ayman Gamal Edin, responsable del proyecto en el ministerio de Antigüedades.

El monto total de los trabajos de restauración fue de 104 millones de libras egipcias, o sea, unos seis millones de euros, según el gobierno egipcio.

Ubicada a unos 20 km al sur de El Cairo, la pirámide domina una vasta necrópolis en la región de Menfis, que fuera la primera capital egipcia.

De unos 60 metros de altura distribuidos en seis pisos, el monumento fue construido alrededor del año 2.700 a.C. por el célebre arquitecto Imhotep, encima de una cavidad de 28 metros de profundidad que alberga una tumba en granito rosa.

“Trabajos polémicos”

Los primeros en interesarse por preservar la pirámide fueron los jerarcas de la 26ª dinastía”, durante los siglos VII y VI a.C., señaló a la AFP Gamal Edin, en tanto mostraba a los primeros visitantes las milenarias vigas de madera que sostienen en algunas partes el techo del enorme edificio.

Los trabajos se volvieron perentorios luego de que un terremoto dañara de manera considerable el interior de la pirámide, en 1992.

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros