Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Los Años Dorados, ahora por Globovisión

Farándula y Espectáculos
Los Años Dorados, ahora por Globovisión

sábado 14 agosto, 2021

Víctor Matos

Luego de haber cumplido una amplia trayectoria exitosa en el espacio de entretenimiento de nuestra pantalla, vuelve a la televisión nacional, vía Globovisión, el espacio “Los Años Dorados”, que Álvaro “Cuchillo” Durán mantuvo por varios años en el Canal i.

El popular animador, fundador y propietario del grupo Melody Gaita espera continuar con los recuerdos de las grandes figuras nacionales en el ámbito de la canción, anexando los tiempos de las telenovelas, de las mejores orquestas a nivel mundial y hasta de las cuñas publicitarias más famosas de antaño.

En esta ocasión, la producción de su carpeta musical semanal estará todos los sábados, en el horario de las cinco de la tarde, por la señal de Globovisión, que espera contar con amplia sintonía debido a los seguidores que tuvo Durán por el Canal i, que cerró el programa al no llegar a un acuerdo económico para su continuidad.

“Los Años Dorados” es el reflejo de lo que se hacía en las últimas décadas del siglo pasado con lo mejor de nuestras estrellas de la interpretación y que se hicieran incluso famosas a nivel internacional, para solaz de los adultos contemporáneos que vivieron la cumbre de los momentos estelares en la televisión venezolana.

Pero, igualmente, se recordará a las mejores orquestas e intérpretes internacionales que dejaron sus huellas, sin olvidar por cierto la edad de oro de las telenovelas que dieron la vuelta al mundo, producidas sobre todo por Radio Caracas Televisión y Venevisión, que ante el cierre de la primera y crisis económica de la segunda, dejaron de entretener a través de estos “culebrones” que pusieron a nuestros escritores, productores y artistas en la cima de la sintonía en los países que difundieron estas inolvidables piezas.

Por todo ello, se espera otra jornada triunfal de “Los Años Dorados”, todos los sábados, por Globovisión.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros