Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cenexpo y Conidet organizan Foro de apertura del Táchira

Regional
Cenexpo y Conidet organizan Foro de apertura del Táchira

sábado 14 agosto, 2021

“Rumbo a la Superfrontera de América: El gran desafío”. Bajo esta premisa, se realizará este próximo martes 17 en esta ciudad, el primer foro “Apertura del Táchira y su impacto en los sectores productivos”, evento el cual está organizado por la el Centro de Negocios y Exposiciones, Cenexpo, según informó Eleazar Useche, representante regional de la organización.

Humberto Contreras

Explicó Useche que el tema central sobre el cual se trabajará en este foro, es la Apertura de las fronteras del Táchira, Reactivación y Recuperación Económica, y su incidencia en el país. Contará con la participación de profesionales y especialistas de todos los sectores, y áreas que “transversalizan el desarrollo económico y social de la región”.

Este evento tiene como objetivos, impulsar la apertura como condición favorable para el desarrollo económico y social del Táchira, en el contexto económico y social dentro del marco geopolítico y de relaciones internacionales, así como del marco jurídico constitucional y el derecho internacional. Se han seleccionado como Ejes Temáticos para el desarrollo del Foro, La Integración, La internacionalización, La Reactivación Económica y El bienestar social.

El citado Foro, que es resultado del esfuerzo de un grupo de tachirenses, representantes de organizaciones regionales en función de buscar soluciones al problema fronterizo, entre lo ideal y lo posible, de acuerdo con Useche. Por ello, tiene alcance y proyección regional, interfronterizo, nacional, y subregional andino.

La frontera del Táchira somos todos, señala Useche para concluir la invitación a asistir al evento, a todas las instituciones y organizaciones que hacen vida en el Táchira.

La reunión cuenta con el respaldo de las organizaciones regionales integradas al Consejo Intersectorial de Desarrollo del Táchira, Conidet, como son la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Estado Táchira, Aceta; la Cámara Socialista de Transporte de Carga, Casotranscar; Asotatur; la Cámara de Transporte de 5 y 32 puestos, y la Cámara Venezolana de Transporte Extraurbano, Caventrex.

El foro se desarrollará este próximo martes 17 de agosto, en las instalaciones del Colegio San Pedro, en la carrera once entre calle 10 y 12 de esta ciudad.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros