Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alfonso Marquina: venezolanos auguran una navidad "de miseria y hambre" 

Nacional
Alfonso Marquina: venezolanos auguran una navidad “de miseria y hambre” 

lunes 14 octubre, 2019

La inflación acumulada de 2019 en Venezuela se situó hasta septiembre en 3.326 %, un dato que confirma la severa crisis económica que atraviesa el país, dijo el diputado opositor Alfonso Marquina.

Esto se refleja en las caras de los venezolanos en las calles, quienes caminan cabizbajos, viendo precios, algunos hasta observando las basuras a ver si consiguen algo que sirva para comer, con los signos evidentes del desgaste por los años en la ropa y zapatos.

“Sin esperanzas de tener una digna navidad estamos todos. Si no podemos ni comer ¿quién va a pensar en una hallaca? Esto da dolor. Me da tristeza con los niños, porque uno el viejo se resigna, pero cómo le quitas tú la ilusión a un niño de celebrar navidad, de reunirse en familia. Con cuánta nostalgia recuerdo yo aquella época en la que uno compraba panetones para regalar, iba a las casas y le ofrecían a uno hallacas, ahora este va a ser un diciembre de miseria y hambre”, narró el abogado Germán Rodríguez, quien es funcionario público.

Marquina, por su parte, aseveró que Venezuela, pese al dato de inflación de septiembre por debajo del 50 %, se mantiene en el escenario de hiperinflación en el que entró a finales de 2017. “La hiperinflación persiste, y por supuesto con ello el deterioro de la calidad de vida y la capacidad de compra de los sueldos y salarios”, dijo.

Entre marzo y julio, el Parlamento registró el índice por debajo del 50 %, pero en agosto había advertido que si bien técnicamente Venezuela había salido de hiperinflación, lo había hecho de forma temporal.

“Para que haya cambios reales en la economía venezolana tiene que producirse el cambio político”, indicó Maquina al culpar al gobierno de Nicolás Maduro de los males del país.

El legislador también dijo que los rubros de alimentos y medicinas sufrieron las mayores alzas el pasado mes, con 42,6 y 43 por ciento, respectivamente.

Así, aseguró, la mayoría de los venezolanos “dedican todo su ingreso a medio comer” o la compra de medicinas.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras probadas del mundo, atraviesa una severa crisis económica traducida, además de hiperinflación, en escasez de medicamentos y fallos en los servicios públicos.

En una panadería del Oeste de Caracas, una señora lleva de la mano a dos pequeños niños. Pregunta cuánto cuestan los panes, y se devuelve a la salida. “No me alcanza para un pan, no tengo gas para cocinar y tenemos dos días sin comer nada más que lo que nos dan en la calle. Yo trabajo en casa de familia por día, me pagan Bs. 30.000, o a veces con una harina, arroz o pasta. No he podido ir al trabajo porque no tengo pasaje, ni quien me cuide los niños porque el colegio no está funcionando. Qué voy a estar yo pensando en Navidad si no tengo que comer. Bien atrás quedó el tiempo en el que me alegraba diciembre”, dijo María Blanco.

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Un mes sin encontrar a Rodrigo

Sucesos

Actividades en liceos y escuelas solo para labores administrativas

Regional

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros