Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Cambia calendario ciclista, el pelotón se adapta

Deportes
Cambia calendario ciclista, el pelotón se adapta

viernes 6 marzo, 2020

París, Francia  (AFP) La epidemia del nuevo coronavirus está obligando a modificar el calendario ciclista y el pelotón debe adaptar su preparación tras el anuncio este jueves de la anulación de la Strade Bianche y la posibilidad de que tampoco se disputen otras carreras en Italia.

En el país europeo más afectado por la epidemia, con 148 muertos y 3.296 contagiados según el último balance, el organizador RCS ha tenido que rendirse a la evidencia: las dos carreras, masculina y femenina, de la Strade Bianche programadas para este sábado en Siena han sido canceladas.

Y no se ha tomado ninguna decisión aún sobre otras dos carreras mucho más importantes: Tirreno-Adriático (del 11 al 17 de marzo) y la Milán-San Remo (21 marzo), el primer ‹monumento› de la temporada ciclista.

Para la Tirreno, la ‹carrera de los dos mares›, la mitad de las formaciones del WorldTour, la primera división mundial, se han declarado baja, en la mayoría de los casos por la situación sanitaria: Mitchelton, EF, Groupama-FDJ, Ineos, Astana, UAE, AG2R La Mondiale, Sunweb, Jumbo, CCC. 

De esta manera, la París-Niza, que comenzará el domingo al oeste de la capital gala, compensa parcialmente la defección de cinco equipos (Astana, Ineos, Mitchelton, UAE, CCC) que priva a la ‹carrera del sol› de algunas figuras, como los colombianos Egan Bernal y Miguel Ángel ‹Supermán› López y el joven esloveno Tadej Pogacar.

La Unión Ciclista Internacional (UCI), confrontada a la vulnerabilidad de este deporte frente a los virus, decretó una serie de medidas a tomar a partir del pasado miércoles por los organizadores, sobre todo, la toma de medidas «para aumentar la distancia entre el público y los corredores, en las zonas de salida y de meta en particular».

– Médicos divididos –

En Francia se ha ido más allá y desde este jueves los corredores deben renunciar a firmar autógrafos, hacerse ‘selfis’, dar sus bidones, o chocar las manos en caso de victoria. Se deja en manos de los organizadores medidas adicionales, como renunciar a las azafatas en los podios y las ceremonias de entrega de ramos de flores.

Los médicos de una decena de equipos, preocupados por su personal, se han declarado incluso partidarios de anular todas las carreras, sin convencer no obstante al resto de sus homólogos. ¿Encerraron a sus corredores en sus habitaciones tras el UAE Tour?”, se preguntó en el diario belga Het Nieuwsblad el doctor Yvan Van Mol, médico del Deceuninck, en referencia a los casos positivos por coronavirus detectados en Emiratos Árabes Unidos que llevó a cancelar la prueba a falta de dos etapas y que ha obligado a tres formaciones ciclistas a guardar una cuarentena hasta el 14 de marzo.

Para las estrellas del pelotón es hora de adaptarse, a veces incluso de manera radical, como en el caso del esprínter francés Arnaud Démare (Groupama-FDJ), en confinamiento hasta el 14 de marzo en los Emiratos. “Ponemos en práctica un programa digno de un campo de entrenamiento”, explicó el ciclista galo, precisando que su entrenador Julien Pinot le ha preparado para los nueve días que le quedan de confinamiento un plan de preparación con bicicleta estática al no poder abandonar su hotel.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros