Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela al Premundial de las Américas

Deportes
Venezuela al Premundial de las Américas

viernes 14 febrero, 2020

Venezuela prepara maletas para viajar el próximo miércoles con destino a Nicaragua, país donde se disputará, a partir del próximo 21, el Torneo Premundial de Béisbol Sub-23, cita de donde saldrá la representación al Campeonato Mundial de la categoría.


Gustavo Carrillo

Este conjunto se concentró la pasada semana y trabaja con un roster que se reducirá este fin de semana a 25 peloteros, mientras que la federación prepara todo lo relacionado con el viaje de los jóvenes.

Evelyn Pineda, directora de la FVB, suministró la información, destacando que la participación en este evento forma parte del calendario oficial que se preparó para la temporada del 2020, que incluye además la participación de Venezuela en los Juegos Olímpicos, pero debe ganarse el puesto para esa competencia.

El torneo premundialista se pondrá en marcha el día viernes de la próxima semana, con selecciones divididas en dos grupos. En el Grupo “A” aparecen las representaciones de Venezuela, República Dominicana, Brasil, El Salvador, Perú y los anfitriones de Nicaragua, un grupo donde los integrantes deben luchar para avanzar en el torneo.

Honduras forma parte del Grupo “B” y le acompañan, Argentina, Colombia Cuba, Guatemala y Panamá, conjuntos que trabajan intensamente en el desarrollo de este deporte, concurriendo a eventos internacionales donde muestran el nivel adquirido, además de muchos nombres en las academias de Puerto Rico y Dominicana.

Evelyn Pineda señala que Venezuela ha conformado un grupo de muchachos con buen nivel y se esmeran por mostrar sus habilidades, sabiendo que en las dos sedes del campeonato van a encontrar cantidad de scouts, pendientes de su talento.

Venezuela debutará el día 21 de febrero en el estadio Dennis Martínez, de Nicaragua, frente a la fuerte representación de República Dominicana; al día siguiente se medirá a Brasil, el domingo 23 a El Salvador, y cierra la eliminatoria jugando contra los anfitriones de Nicaragua.

De acuerdo a las condiciones de Copabe, la lucha en esta cita es intensa y los dirigidos por Richard Paz tienen como primer objetivo pasar a la prerronda, donde enfrentará a los tres mejores del Grupo “B”, y optar a ganar medallas y un cupo para el Campeonato Mundial, y además retener el título como el mejor de América, conquistado en el torneo disputado en el año de 2017.

La selección se concentra en Valencia, estado Carabobo, y el pasado martes se realizó el corte de peloteros, mientras que la Federación Venezolana de Béisbol entregará este viernes el roster definitivo de la selección.

Un programa intenso enfrenta la Federación Venezolana de Béisbol con el Premundial de Nicaragua que se disputará a partir del próximo viernes, además de acudir al repechaje de la máxima categoría que tendrá como sede Arizona, y para el que se tiene listo el roster de la selección, donde figuran peloteros que vienen de actuar en la Serie del Caribe.

En el calendario de la FVB aparecen los cursos oficiales para anotadores, arbitraje y comisión técnica, actividad a cargo del instructor Oscar Antonio Izaguirre y que se lleva a cabo en la capital del estado Lara.

Finalmente, la dirigente de la Federación señaló que uno de los eventos importantes dentro del cronograma se orienta al torneo de los Juegos Deportivos Nacionales, cita que se programa para mediados de año, de acuerdo al instructivo del Ministerio del Deporte, que los aplazó en diciembre, ahora para el mes de junio. (GC)   

  

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros