Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Muere Art Paul, el creador del conejito de Playboy

Farándula y Espectáculos
Muere Art Paul, el creador del conejito de Playboy

miércoles 2 mayo, 2018

El diseñador Art Paul, creador de el famoso icono de conejo que acompaña desde hace décadas a Playboy, ha muerto a los 93 años.

Paul falleció de una neumonía el pasado sábado en Chicago. Era un ilustrador freelance que empezó trabajando con Hugh Hefner, el fundador de Playboy, en los años 50. Siempre decía que había diseñado el logo en apenas una hora.

Paul también era el encargado de contratar a artistas para dibujar las ilustraciones de la revista, como Salvador Salí, Andy Warhol o Shel Silverstein. El diseñador era el director de arte de la revista hasta que se jubiló en 1982.

“Nunca pensábamos que se convertiría en un éxito desde el inicio”, había confesado en varios ocasiones: “Sólo Hefner y yo confiábamos en ello”, declaró al Chicago Sun-Times.

Paul nació en Chicago el 18 de enero de 1825 y estudió en el Instituto de Arte de Chicago antes de servir en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras su jubilación, continúo trabajando para revistas, televisión publicidad y cine. Formaba parte del salón de la fama de directores de arte. Pese a sus problemas de visión y a la inestabilidad de sus manos, seguía dibujando hasta apenas hace dos meses.

La biografía de Paul de la asociación profesional de diseñadores estadounidense reza la siguiente cita del artista: “Los buenos principios del diseño deberían aplicarse tanto a los envoltorios de un chicle como a los de los carteles de los museos”.

El Mundo

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Alertan a migrantes venezolanos de estafas con trámites en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros