Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Aumentó el flujo de pasajeros hacia municipios de frontera

Frontera
Aumentó el flujo de pasajeros hacia municipios de frontera

lunes 23 agosto, 2021

La semana flexible cerró con incremento en el flujo de pasajeros que arriban al terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, y que buscan cruzar a Colombia por los caminos verdes, mejor conocidos como trochas. La mayoría va al vecino país con el propósito de hacer diligencias, compras o cumplir con alguna cita médica.

En las últimas semanas flexibles se estaban contabilizando entre 10 mil y 11 mil usuarios que se movilizaban por el puerto terrestre de la frontera. Estos últimos siete días flexibles, desde el 16 al 22 de agosto, la cifra ascendió y se ubicó en más 13 mil usuarios, siendo el sábado el día con mayor presencia: 2.242.

El promedio de usuarios que llegaron por día a las instalaciones se sitúa en 1.800 o más.  El martes 17, el flujo también se ubicó por encima de las 2.000 personas, mientras el lunes, la cifra estuvo en 1.975, convirtiéndose en el tercer día de la semana con mayor movimiento en el terminal terrestre.

Las rutas que están entrando y saliendo del puerto terrestre son suburbanas: San Antonio – San Cristóbal, San Antonio – Rubio, San Antonio –  La Fría, y viceversa. El número más amplio de ciudadanos usa busetas, pero también está la opción de carros por puesto.  La ruta más frecuentada es la que se dirige hacia la ciudad capital del estado Táchira.

El terminal sigue laborando en semana flexible, y en el marco del Plan Especial de Evacuación de ciudadanos.

“Voy a Valencia”

Mireya Rojas se hallaba a la espera de una compañera para tomar la buseta hacia la ciudad de San Cristóbal y así, al llegar al puerto terrestre de la capital del estado Táchira, disponerse a comprar el pasaje hacia la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo.

“Voy a mi ciudad, a visitar a mi madre y hermanas. Estaré en Valencia por 15 días, y me devuelvo a Bogotá, donde vivo desde hace cinco años”, apuntó Rojas, al tiempo que lamentaba que no hubiese una ruta directa desde San Antonio hasta su región.

Para la dama, el tener que haber pasado por una trocha para arribar a Venezuela no fue de gran agrado. “El camino es irregular y uno se cansa mucho. Le pagué a un joven (“trochero”) para que me ayudara con las maletas”, dijo.

Rojas, al igual que la mayoría de venezolanos, se une al grito de apertura de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. “Pasar por el puente es mucho más digno”, dijo.

Jonathan Maldonado

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros