Frontera
Chatarrerías se mantienen como el «rebusque» de muchos venezolanos
30 de junio de 2025
En medio del lodo generado a causa de las más recientes anegaciones provocadas por el desbordamiento del río Táchira, las chatarrerías laboraban este lunes 30 de junio en La Parada, en Villa del Rosario.
«El kilo de chatarra está a 720 pesos. Ha bajado en los últimos días», dijo un ciudadano venezolano que suele traer el material desde la ciudad de Rubio hasta la localidad colombiana.
Al igual que el plástico y el papel, muchas personas cruzan la frontera con chatarra para obtener una ganancia y así tener qué llevar para sus hogar.

«La necesidad hace que uno busque varias alternativas de sobrevivencia en frontera. Hay gente que viene de San Cristóbal y de otras zonas con su rebusque», precisó la fuente consultada.
En La Parada, hay varios puntos receptores de chatarra. La mayoría de estas estructuras están ubicadas cerca del río Táchira, viéndose afectadas las vías de acceso por las anegaciones registradas. Aún así, la compra de chatarra no se detiene.
Jonathan Maldonado