Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 3.000 empleos directos e indirectos afectados en frontera por paralización de envíos

Frontera
Más de 3.000 empleos directos e indirectos afectados en frontera por paralización de envíos

sábado 5 abril, 2025

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, estimó que más de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, se están viendo afectados por la paralización de los envíos de encomiendas en frontera.

Castillo manifestó su gran preocupación por este escenario, el cual sobrepasa el mes, y explicó que cerca de 250 empleos directos serían de las casas de envíos, más los 700 indirectos. «Además, no podemos dejar de lado los 600 emprendedores que dependen de los transportes de envíos de encomiendas», subrayó.

A estas cifras, agregó los 700 empleos directos de las pequeñas y medianas empresas de textil, calzado y un porcentaje mínimo de marroquinería que aún operan en el municipio Bolívar, más los 250 indirectos.

En torno al municipio Pedro María Ureña, puntualizó que cerca de 250 emprendedores están golpeados por el bloqueo de envíos y un aproximado de 350 empleados de los nichos textil y calzado. «En total, son más de 3.100 empleos afectados», especificó.

En este sentido, instó a las autoridades a buscar una pronta solución, pues, de lo contrario, se afectaría enormemente el poco dinamismo que hay en el eje San Antonio – Ureña.

«El emprendimiento es una de las banderas, así como la reactivación de las pequeñas, medianas y grandes empresas, pero el cierre de las casas de envío nos trunca la posibilidad de seguir buscando el desarrollo de la frontera»..

Jonathan Maldonado

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros