Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/William Gómez: la decisión sobre un paso internacional no puede ser unilateral

Frontera
William Gómez: la decisión sobre un paso internacional no puede ser unilateral

miércoles 2 junio, 2021

Del lado venezolano, solo está activo el paso humanitario


Jonathan Maldonado

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, señaló este miércoles que una decisión sobre un paso internacional no puede ser unilateral, en alusión al anuncio de Colombia de abrir frontera a partir de este 2 de junio.

Gómez resaltó que las decisiones deben ser consensuadas, en beneficio de ambas naciones. “Del lado venezolano, solo está activo el canal humanitario, como se viene haciendo desde hace meses”, recalcó.

La máxima autoridad local, desde la mitad del puente internacional Simón Bolívar, dejó claro que, de acuerdo a las últimas declaraciones del diputado Freddy Bernal, Venezuela no ha abierto frontera porque no se han llegado a acuerdos entre ambas naciones.

Alcalde del municipio Bolívar desde la mitad del puente internacional Simón Bolívar. (Foto/La Nación)

En este sentido, indicó que Venezuela ha planteado, en un principio, una apertura netamente comercial, no peatonal. “Ya cuando la pandemia pase, se puede hablar de una segunda fase, la peatonal”, dijo.

Gómez no descarta, más adelante, una tercera fase, que sería el paso de vehículos por los pasos binacionales.

El alcalde precisó que es complicado abrir la frontera en estos momentos en vista de que Colombia presenta altos índices de contagio covid-19, razón por la cual parte de los acuerdos deben estar dirigidos en medidas de bioseguridad que garanticen la protección de todos.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros