Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Huawei anunció su segunda demanda judicial contra la administración de Trump

Internacional
Huawei anunció su segunda demanda judicial contra la administración de Trump

jueves 5 diciembre, 2019

Es la segunda demanda judicial contra la administración estadounidense, que excluyó al gigante chino de las telecomunicaciones de un fondo federal destinado al desarrollo de infraestructuras en el medio rural aduciendo supuestas razones de seguridad nacional


En una rueda de prensa en la sede del grupo en Shenzhen, en el sur de China, Song anunció que habían presentado una denuncia en Estados Unidos contra su decisión de apartarlos de un fondo federal destinado a desarrollar las infraestructuras de telecomunicaciones en zonas rurales, según información del portal AFP.

En pleno choque comercial, tecnológico y diplomático entre Pekín y Washington, Huawei denunció una decisión “ilegal” por parte de la administración Trump, que ve en el líder mundial de los equipos 5G un caballo de Troya del régimen chino.

“Huawei es una empresa china. Es la única excusa” de Washington para perseguir al grupo, denunció ante la prensa el jefe de los servicios jurídicos del gigante de las telecomunicaciones, Song Liuping.

Sospecha de espionaje

Washington sospecha que tanto Huawei como ZTE, otra empresa china, podrían espiar para Pekín, por lo que fueron dejados al margen, el mes pasado, de un fondo de 8.500 millones de dólares gestionado por la Federal Communications Commission (FCC).

Alegando “una amenaza para la seguridad nacional”, la comisión federal de comunicaciones prohibió a los operadores de telecomunicaciones estadounidenses que recurran a su Fondo de Servicio Universal (USF) para financiar equipos de las dos empresas chinas.

Asimismo, propuso “exigir a las empresas que reciban fondos del USF […] que retiren y sustituyan los equipos y servicios” proporcionados por Huawei y ZTE.

El presidente de la FCC, Ajit Pai, justifico su decisión señalando que Huawei y ZTE “tienen estrechos vínculos con el gobierno comunista y el aparato militar chino”.

Lista negra

Sede del gigante chino de telecomunicaciones Huawei en Shanghái (Foto: AFP/Archivos).

Huawei, segunda empresa mundial de telefonía móvil, está en el centro del enfrentamiento tecnológico entre China y Estados Unidos. Sobre todo porque el grupo, fundado por un exingeniero del ejército chino, Ren Zhengfei, está considerado como un actor ineludible en la provisión de equipos 5G, la quinta generación del internet móvil.

Song consideró que la decisión de la FCC no establecía que la empresa china constituyera una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

“Vetar a una empresa como Huawei […] no resuelve las cuestiones de ciberseguridad”, declaró.

Huawei ya presentó una denuncia en marzo en Estados Unidos contra la ley de finanzas del departamento de Defensa estadounidense, que prohíbe a las administraciones comprar equipos o contratar servicios del gigante chino.

El departamento de Comercio, además, incluyó en mayo a Huawei y a sus filiales en una lista negra de empresas a las que se les prohíbe hacer negocios con compañías estadounidenses. (AFP)

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros