Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Indígenas ecuatorianos negaron su participación en agresiones contra la Contraloría y medios 

Internacional
Indígenas ecuatorianos negaron su participación en agresiones contra la Contraloría y medios 

domingo 13 octubre, 2019

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador acepto el diálogo con Moreno, sin embargo los hechos violentos continúan en las callos a lo cual, el Conaie se “deslinda”.

La Conaie informó mediante Twitter que durante el 12 de octubre se ha mantenido en una asamblea en la sede de la Casa de la Cultura, tras aceptar el diálogo con el gobierno nacional.

Por lo tanto se desliga totalmente de los hechos violentos ocurridos contra la Controlaría y Teleamazonas.

Informamos que durante todo este dia las bases de la @CONAIE_Ecuador nos hemos mantenido en el agora de la Casa de la Cultura en una asamblea para trazar directrices. Nos deslindamos de los hechos ocurridos en Contraloria y @teleamazonasec

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 12, 2019

Manifestantes en Ecuador agredieron a reportero de CNN

Gustavo Valdez, reportero de CNN fue agredido cuando ofrecía información sobre los incendios registrados en Teleamazonas y la Contraloría.

Un sujeto se le acercó al periodista, insistiendo en que apagara su equipo de trabajo.

“Apágalo, apaga la cámara”, se escuchó antes de que la transmisión fuera interrumpida por el hecho.

Controvertido «toque de queda» puso en jaque inicio de diálogo en Ecuador

El Gobierno de Ecuador adoptó este sábado un «toque de queda» en el distrito metropolitano de Quito, una controvertida medida que se da en medio de intensas protestas en la capital del país y cuando se empezaba a abrir un espacio de diálogo entre los manifestantes indígenas y el Ejecutivo.

Con ese escenario, el catedrático Ramiro Aguilar aseguró que el «toque de queda» en Quito, decretado esta tarde por el presidente del país, Lenín Moreno, podría justificar un escenario de «detenciones selectivas».

«El toque de queda tiene como propósito agudizar la represión», aseguró Aguilar a Efe e hizo notar que esta decisión amplía una medida anterior que restringía la movilidad de personas en el país en un horario nocturno, entre las diez de la noche y las cinco de la madrugada en algunas zonas aledañas a instituciones públicas u otras consideradas estratégicas.

«Ahora ya es general» y no sólo una restricción a ciertos espacios, sino en toda la ciudad y en los valles aledaños de la capital, agregó el abogado y académico, quien recordó que es la primera vez en la historia de Quito en que se dicta una medida de esta naturaleza y magnitud.

El presidente Moreno decretó el «toque de queda» y la «militarización» en el distrito metropolitano de Quito para ayudar a las fuerzas de seguridad a sofocar las protestas de este sábado.

«He dispuesto el toque de queda y la militarización del Distrito Metropolitano Quito y valles. Empezará a regir a las 15.00 (20.00 GMT). Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia», dijo el presidente en un mensaje por redes sociales.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros