Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Asociación de colegios privados recomienda salario base de 200 dólares para los docentes el próximo año escolar

Nacional
Asociación de colegios privados recomienda salario base de 200 dólares para los docentes el próximo año escolar

miércoles 3 mayo, 2023

Asociación de colegios privados recomienda salario base de 200 dólares para los docentes el próximo año escolar

Un salario base de 200 dólares para los docentes el próximo año escolar es lo que recomienda la Asociación de Institutos Educativos Privados, (ANDIEP), según indicó su presidente Fausto Romeo.

«Bueno para el próximo año, para septiembre (…) queremos que sea mínimo 200 dólares para los maestros del sector privado. Esa es la base que nosotros estamos dando recomendación», afirmó.

El presidente de Andiep aseguró que actualmente hay colegios que pagan 200 y 500 dólares, muchos que dependen de la zona en donde se encuentren y por ello se muestra dicha variación en el monto.

Romeo resaltó que en la actualidad los educadores deberían ganar por igual, ya sea que trabajen en el sector público o privado.

En cuanto al cierre del año escolar en los planteles pertenecientes a la asociación afirmó que «estamos culminando con ciertos grados de éxito comparando con el años 2019-20».

Aseveró que el entusiasmo de los jóvenes en aprender, en querer estudiar, de seguir creciendo forma parte de esa visión exitosa de una nueva generación.

Resaltó que hoy en día «no hay nadie que quiera estudiar educación», por lo que aseveró que debe retomar ese enamoramiento hacia esa profesión.

Afirmó que los años 2022 y 2023, «fueron el retorno a la calidad de la educación que es lo que uno quiere», pese a las dificultades particulares de cada familia.

Redacción web

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros