Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Evalúan condiciones del agua en el Lago de Maracaibo

Nacional
Evalúan condiciones del agua en el Lago de Maracaibo

lunes 6 mayo, 2024

Evalúan condiciones del agua en el Lago de Maracaibo

 Autoridades de Venezuela recolectaron muestras de agua y sedimento en el Lago de Maracaibo, el más grande del país, como parte de un “plan maestro estratégico” para el rescate, conservación y desarrollo sostenible de este cuerpo de agua ubicado en el estado Zulia (noroeste), informó este sábado el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente).

 “El Instituto para el Control y la Conservación de la cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, intensifica las jornadas de captación de muestras de agua y sedimento (…) correspondiente al periodo seco 2024”, señaló el ministerio en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Agregó que tras esta recolección se harán análisis físicos y químicos para determinar la cantidad de nutrientes en el agua, como nitrógeno, fósforo, así como microbiológicos “para conocer la cantidad de coliformes totales y fecales, entre otros”.

La cartera indicó que este operativo lo llevó a cabo un equipo técnico-científico de la gerencia de Investigación e Innovación Ambiental del ICLAM, con el apoyo de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). (EFE)

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros