Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Inicia comisión de la AN proceso para elegir Poder Electoral

Nacional
Inicia comisión de la AN proceso para elegir Poder Electoral

sábado 17 junio, 2023

La Asamblea Nacional 2020 aceptó las renuncias de rectores del CNE y nombró una comisión de 11 parlamentarios que integrarán el nuevo comité de postulaciones electorales

Un nuevo Poder Electoral será nombrado en Venezuela por el Parlamento -controlado por el chavismo gobernante- tras la renuncia este jueves 15 de junio de la directiva actual, que abre paso, según analistas, a una radicalización del organismo de cara a las presidenciales de 2024.

“De esta Asamblea Nacional, cumpliendo los lapsos establecidos, debe salir de manera urgente la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral” (CNE), dijo en sesión legislativa el presidente del Congreso, Jorge Rodríguez.

El actual directorio de cinco rectores del CNE fue nombrado en 2021 producto de una negociación política bien recibida por la comunidad internacional.

Esa designación vino tras denuncias de fraude que llevaron a desconocimientos de la reelección del presidente socialista Nicolás Maduro en 2018 y el triunfo del chavismo en los comicios legislativos de 2020, dos procesos boicoteados por los mayores partidos de oposición.

Dos de esos rectores, el presidente Pedro Calzadilla Alexis Corredor, cercanos al chavismo, anunciaron este jueves su renuncia. La tercera ficha oficialista en la mesa, Tania D’Amelio, había dejado su cargo en abril de 2022 para convertirse en magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Los otros dos rectores, Roberto Picón y Enrique Márquez, vinculados con la oposición, no renunciaron. No obstante, Rodríguez planteó elegir en el Parlamento a “cinco nuevos rectores principales y diez suplentes”.

Calzadilla alegó que la decisión de poner a la orden los cargos buscaba la designación de un CNE que represente “consenso”, según un comunicado que leyó ante la prensa.

“No hay una articulación entre los rectores actuales y el Gobierno nacional. El gobierno necesita caras que sean un poco más leales, más subordinadas, a las decisiones del poder Ejecutivo”, dijo a la AFP el consultor y analista político Pablo Andrés Quintero.

Sectores disidentes de la oposición tradicional, acusados de favorecer al chavismo, buscarán tener representación en ese nuevo CNE, que será responsable de organizar las elecciones presidenciales de 2024, aún sin fecha y en las que Maduro buscará un nuevo mandato de seis años.

La Asamblea Nacional nombró una comisión para iniciar el proceso de postulaciones para el CNE, en la cual figura Cilia Flores, la esposa de Maduro. (AFP)

 

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros