Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Venezuela: 8,5 asesinatos por día durante el  2021”

Nacional
“Venezuela: 8,5 asesinatos por día durante el  2021”

miércoles 29 diciembre, 2021

(AFP) Venezuela registró 3.112 homicidios en 2021, una media de 8,5 diarios, en baja de 25% sobre el año anterior, según un informe presentado este martes por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que sirve de referencia ante la falta de cifras oficiales.

La ONG indicó que este año se reportaron 11.081 muertes violentas, una categorización que incluye los homicidios, las muertes por resistencia a la autoridad y causas aún en investigación.

Esta cifra representa 40,9 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, 10% menos que en 2020.

Roberto Briceño-León, sociólogo y presidente del OVV, indicó que Venezuela, con una población de casi 30 millones de personas, y Honduras, son los países “más violentos de América Latina”.

Del total de muertes violentas en Venezuela, los homicidios cayeron 25% respecto a 2020, cuando se registraron 4.153. Comparada con datos de Naciones Unidas, es siete veces más que la media mundial de 6,1 por cada 100.000 habitantes.

Briceño-León explicó que este fenómeno responde en principio a la paralización que trajo la pandemia por covid-19, pero también a la profunda crisis, que suma ocho años de recesión y cuatro con hiperinflación, y produjo una “reducción de las oportunidades del crimen”.

El éxodo de 2,5 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años, que constituyen el rango de edad “núcleo de la violencia” tanto en víctimas como victimarios, también influyó en la baja.

Otro factor, destacó el sociólogo, es “el dominio cada vez mayor que tiene el crimen organizado” en zonas populares, “que regula, pone coto a los asesinatos”, en lugar de hacerlo el Estado.

Las autoridades ocuparon en julio una gigantesca barriada en Caracas tras días de enfrentamientos con la megabanda que controlaba la zona. Veintidós “delincuentes” fueron abatidos, según el balance oficial.

El OVV reportó 2.332 muertes a manos de policías en lo que se clasifica como “resistencia a la autoridad”, una categoría que también registró una caída respecto a 2020. La ONG sostiene que la población teme y desconfía de los cuerpos policiales.

Las llamadas “muertes en averiguación”, cuya causa no ha sido dilucidada, cerraron en 4.003, y los suicidios en 1.164. La ONG comenzó también a registrar este año las personas “desaparecidas”, que calculó en 1.634.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros