Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela autoriza registro de vacuna rusa de una sola dosis Sputnik Light

Nacional
Venezuela autoriza registro de vacuna rusa de una sola dosis Sputnik Light

domingo 16 mayo, 2021

La vacuna rusa de una sola dosis contra la COVID-19, Sputnik Light, ha sido registrada por el Ministerio para la Salud anunció este sábado el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Kirill Dmitriev, director general del RDIF, señaló que el fármaco “contribuirá a acelerar el proceso de vacunación y a prevenir la propagación del coronavirus”.

Además, recordó que el país había aprobado en enero la vacuna Sputnik V de dos componentes, “que ya ha sido utilizada con éxito en Venezuela para proteger la salud humana”.

Sputnik Light consta de uno de los componentes de la Sputnik V: los vectores adenovirales recombinantes basados en el serotipo 26 (componente I, rAd26) y, según se explica en un comunicado de prensa, “ha demostrado su eficacia contra todas las nuevas cepas de coronavirus”.

El medicamento, de dosis única, demostró una eficacia del 79,4 % 28 días después de su administración. Hasta el momento no se registran eventos adversos graves una vez llevada a cabo la vacunación con este nuevo fármaco, reseña RT.

Los vectores adenovirales humanos en los que se basa la Sputnik Light han sido bien estudiados y han demostrado ser seguros y eficaces, sin efectos secundarios, como lo confirman los más de 250 ensayos clínicos a nivel mundial en las últimas dos décadas, aseguran los expertos.

Con información de VTV

Capturado por las cámaras de seguridad minutos antes de hurtar en Colón

Sucesos

Padre de Niña con discapacidad pide a poyo del Gobernador

Regional

Capturado por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros