Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulia entre las regiones que registran más fallas eléctricas

Nacional
Zulia entre las regiones que registran más fallas eléctricas

viernes 17 mayo, 2024

Una encuesta realizada por el Monitor de Servicios Públicos del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) revela que estados como Zulia, Bolívar, Yaracuy, Falcón y Mérida son los más afectados por las fallas en el servicio eléctrico.

El estudio mostró que 76 % de las personas encuestadas registran un incremento en la cantidad de apagones o fallas eléctricas. Los usuarios destacan que algunas incidencias prolongan el corte eléctrico por más de 6 horas.

La crisis eléctrica, según Cedice Libertad, ocupa el tercer lugar en la jerarquía de preocupaciones de la ciudadanía. Los encuestados destacan que el primer lugar lo tiene la situación económica y el segundo la seguridad personal.

Un 61 % de los encuestados destaca la creciente incertidumbre respecto a los avances en el Plan Borrón y Cuenta Nueva. Afirman esperar mayor y mejor información, así como una atención consistente a las fallas Servicio Eléctrico.

Otro 77 % coincide en la necesidad de formalizar un canal de registro y seguimiento de denuncias. Los encuestados señalan que se necesita establecer un contacto con las autoridades para interactuar y aportar ideas.

La investigación también revela que el promedio de pagos adicionales que ejecutan los venezolanos para cubrir las deficiencias en materia eléctrica ronda entre 20 y 30 dólares.

La Verdad

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros