Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulianos denuncian que reciben agua marrón en sus hogares

Nacional
Zulianos denuncian que reciben agua marrón en sus hogares

lunes 30 noviembre, 2020

Aseguran que desde hace meses se alertó a la población sobre esta delicada situación y para lo cual las autoridades de salud en el estado Zulia no toman cartas en el asunto ante Hidrolago


Desde la madrugada de este lunes los habitantes de los municipios Maracaibo y San Francisco están recibiendo en sus hogares agua en malas condiciones, no tratada ni potabilizada, hecho que desencadenará en los próximos días un brote de enfermedades gastrointestinales, así lo denunció la doctora Mónica Acevedo, coordinadora de Salud y Bienestar Social de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia.

“Las malas condiciones y la falta de tratamiento en el agua pueden causar enfermedades estomacales como vómito y diarrea entre otras porque el vital líquido está llegando con tierra a los hogares, las personas deben tener mucho cuidado y evitar ingerir esta agua que se está distribuyendo sin ningún tipo de control sanitario”, advirtió.

Acevedo recordó que desde hace meses se viene alertando a la población sobre esta delicada situación y para lo cual las autoridades de salud en el estado Zulia no toman cartas en el asunto ante Hidrolago, debido a que en la temporada de lluvias se produce un incremento de cuadros diarreicos.

“En estas épocas de lluvias se incrementan los casos de enfermedades hídricas, entre ellas tenemos las diarreas por sus múltiples causas como la salmonelosis, la chíllela, la hepatitis y la amibiasis dentro de las causas más frecuentes”, señaló Acevedo.

Acevedo agregó que “las enfermedades por transmisión de vectores como lo son el dengue y la fiebre amarilla, estas enfermedades hacen que las personas pierdan líquidos y electrolitos provocando estados de deshidratación que en algunos casos pueden llegar a la muerte; en otros casos se pueden presentar enfermedades de la piel como la piodermitis y la escabiosis”.

Acotó que el alto costo de la vida en Venezuela y en especial en el estado Zulia, hace cuesta arriba la adquisición de medicamentos para combatir estas enfermedades, al igual que para comprar aditivos para tratar el agua en los hogares.

“Es importante que el agua sea filtrada y luego hervida para su posterior consumo, si es posible adquirir las tabletas efervescentes para la purificación del agua para consumo y el lavado de las frutas y verduras, sería excelente”, destacó.

“Vale recordar que estas tabletas tienen una especificación de uso por litro de agua que debe ser aplicado de manera correcta, debe colocarse una tableta por litro agua, esperar 30 minutos y ya el agua está lista para ingerir, así podemos estar seguro que está potabilizada y advirtió que estas tabletas no se pueden consumir de manera directa”, sugirió.

La Verdad

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros