Opinión

Crear música con IA: Un pasatiempo apasionante en unos cuantos clics

1 de mayo de 2025

16 vistas

*Rocío Márquez

Hemos venido reflexionando sobre los distintos usos que podemos darle a la Inteligencia Artificial en nuestra vida cotidiana. Como hemos visto, es apasionante conocer la IA; aunque, debemos decirlo, queda pendiente la discusión alrededor de los derechos de autor, el riesgo de que deleguemos tantas tareas creativas a la tecnología y de que, quizá, todo ello condene al pensamiento crítico a caminar en una cuerda floja.

Sin embargo, como lo plantea el investigador Carlos Scolari, no podemos caer en el error de mitificar o satanizar esta tecnología.

Con esa convicción, los textos que he venido publicando están más enfocados en explorar y conocer el uso de la IA. Solo así es posible reflexionar acerca de lo que podemos, o lo que debemos hacer —o no— con ella. Estoy convencida de que el hábito de explorar las herramientas de IA puede ayudar en el fortalecimiento de nuestras competencias tecnológicas y de pensamiento crítico, tan valiosas en la Era Digital.

Estamos indudablemente ante una evolución tecnológica que nos conduce a nuevas formas de ser y estar. Así que debemos adaptarnos, y propiciar una cultura en la que la IA tenga el espacio que le corresponde: el de una tecnología —que, al igual que otras— viene a cambiar la forma como hacemos las cosas.

Crear música con IA: De la curiosidad al asombro

El uso de la IA en la creación musical se ha vuelto una actividad cada vez más popular, especialmente como pasatiempo entre aficionados y apasionados por la tecnología. Ello, porque aplicaciones accesibles ofrecen la posibilidad de generar melodías y piezas completas simplemente proporcionando una letra, escogiendo estilos y seleccionando parámetros básicos.

En este afán por explorar la IA, este fin de semana propuse una letra de un poema mío a un generador de música IA, que transforma un texto en una composición musical. ¡Eureka! Debo confesar que me pareció genial el resultado. Es impresionante la facilidad con que la IA permite generar una nueva melodía.

Pero, ¿quién posee la música generada por IA?

Seguramente, estimado lector, usted se está haciendo la misma pregunta que me hice yo al obtener esa canción: ¿Quién posee la música generada por IA?: ¿El humano que da las instrucciones o la IA misma (y, por extensión, sus programadores)? Es un interesante debate en torno a los derechos de autor y la propiedad intelectual que no podemos olvidar.

Actualmente, la mayoría de los marcos legales consideran que la creatividad y la autoría pertenecen al ser humano que formula las instrucciones. Pues la IA no tiene entidad legal propia. No obstante, es un tema complejo cuya discusión se hace más difícil cuando los resultados son altamente originales.

En este sentido, por ejemplo, si tomamos en cuenta los criterios de intervención humana en la canción que generé, los derechos de autor me pertenecerían; ya que escribí la letra, y la melodía corresponde a un arreglo de estilos ejecutado por la IA siguiendo mis instrucciones. Si en lugar de dar esas orientaciones hubiese dado otras, la aplicación habría generado una melodía distinta.

Música con IA: replantearnos conceptos tradicionales

El uso de la IA para generar música solo reafirma una vez más que la Inteligencia Artificial es una tecnología disruptiva, que no solo diversifica las formas de entretenimiento, sino que al mismo tiempo nos obliga a replantear las concepciones tradicionales de creatividad y autoría.

Como toda revolución tecnológica, el impacto de la IA será profundo, tanto como la capacidad de la sociedad para adaptarse, regularla y aprovechar éticamente las oportunidades que nos ofrece.

*Comunicadora social. Doctora en Ciencias Humanas. Profesora de la Universidad de Los Andes, Venezuela.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse